Destacan que este hallazgo sólo es válido para niños que aún no han contraído ningún tipo de afección como la alergia.
Resultados de investigaciones previas muestran que los niños que crecieron en el campo o en granjas, tienen menores probabilidades de contraer esta enfermedad. Además de las buenas noticias presentadas, se ha publicado que tener un perro en el hogar aumenta la probabilidad de contraer neumonía y otras enfermedades en bebés recién nacidos.
Aunque el estudio no se puede comprobar en un cien por ciento, esté apoya la hipótesis de la higiene y los animales, la cual manifiesta que exponer a tus hijos a los gérmenes, virus y bacterias a temprana edad ayuda a mejorar el sistema inmunológico en su crecimiento. Sin embargo, hay otros factores que tenemos que tomar en cuenta, como la transmisión de parasitos, virus y gripes, entre otros.
Ahora que estás informado, el contacto temprano de tus hijos con los perros u otro tipo de mascota favorece para fortalecer su sistema inmunológico, pero en la medida de lo posible, debes de mantener a tu mascota lo mas sana posible y con la supervision de un veterinario, para evitar los aspectos negativos de esta linda relación.