VITAMINAS PARA ADULTOS


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
¿Estás consumiendo suficiente nutrientes? Te sorprendería saber la cantidad de adultos que, de hecho no lo hacen, provocándose desnutrición y problemas con de salud.

Un estudio realizado demostró que esta situación es un "motivo de preocupación" ya que mucha gente no está consumiendo los nutrientes necesarios, lo que inevitablemente deriva en una alimentación deficiente.

1. Potasio

Probablemente no hayas escuchado mucho acerca de las propiedades del potasio, si lo comparamos con otros nutrientes como el calcio y la vitamina C. Sin embargo, el potasio es esencial para controlar la presión arterial. El sodio aumenta la presión arterial. El potasio la disminuye. Además puede ayudar en casos de cálculos renales y pérdida de masa ósea.

La mayoría de los adultos necesitan la cantidad diaria recomendada de 4.700 miligramos. Si quieres consumirlos, la mejor fuente es la papa. Una papa pequeña tiene alrededor de 740 mg de potasio.

Otras fuentes buenas de potasio son los jugos de ciruela, zanahoria, naranja y de tomate. Acostúmbrate también a comer legumbres, especialmente frijol blanco, chícharos y soya. También puedes obtener potasio de algunos peces, como el atún y el bacalao, y de productos lácteos como la leche y el yogur.

2. Vitamina D

Hoy en día es común cubrirnos con sombreros y untarse bloqueador solar, para prevenir el cáncer de piel. Sin embargo, se ha detectado un efecto secundario de toda esta protección solar. Alrededor del 20 % de la población sufren de la carencia de la "vitamina del sol", la vitamina D. La vitamina D, junto con el calcio, son los causantes de la resistencia de nuestros huesos.

Para obtenerlo debemos consumir pescados como el salmón, el atún y las sardinas. La yema de huevo también es una buena fuente de esta vitamina. Otras fuentes son la leche y el jugo de naranja.


3. Calcio

Todos los adultos necesitan calcio. Sin calcio, corremos el riesgo de sufrir de osteoporosis y fracturas óseas. Además, el calcio es bueno no solo para los huesos, sino también para los nervios y los músculos.

Una buena cantidad diaria de calcio va desde los 1.000 mg. Sin embargo para los mayores de 50 años el requisito sube a 1.200 mg al día. El calcio se encuentra en productos lácteos como la leche y el yogur, y en otros alimentos como el salmón, la col y algunos tipos de queso de soya.


4. Fibra

La fibra le ayuda a tu sistema digestivo y puede disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes. Es necesario que las mujeres consuman al menos 25 gramos de fibra por día, y los hombres 38 gramos. La fibra se encuentra en algunas legumbres como el frijol blanco, negro, pinto y bayos. Además la mayoría de verduras y frutas son buenas fuentes de fibra. También lo son los panes integrales y las pastas.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más