¿No tienes idea de dónde dejaste tus llaves? ¿Encuentra tu teléfono en el refrigerador? No te preocupes, es totalmente normales de vez en cuando. Todos tenemos esos momentos, independientemente de nuestra edad.?
Si tienes entre 30 o 90, es un buen momento para buscar maneras de mantener tu mente más activa. Algunos estudios han demostrado que es posible ayudar a reducir el riesgo de demencia y deterioro cognitivo con hábitos saludables como dormir bien, no fumar, comer saludable y mantenerse físicamente activo. Aquí te damos otras ideas que te pueden ayudar a evitar el deterioro mental.
Tocar un instrumento
Se ha demostrado que la música utiliza una parte del cerebro diferente a la que se usa para escribir o hablar. Se ha observado en personas que han tenido un derrame cerebral y tienen problemas para hablar la habilidad de cantar una canción completa. Por eso te recomendamos la música y específicamente tocar un instrumento.
Aprender un nuevo idioma
Nunca es demasiado tarde para empezar. Se ha demostrado que hay una relación directa entre el retraso de los síntomas de Alzheimer en las personas bilingües. No se conoce la razón, pero hay quien afirma que los cerebros bilingües pueden generar nuevas conexiones que ayudan en la lucha contra el Alzheimer.
Cambia tu rutina matutina
¿Te vistes normalmente antes de desayunar? Cambia el orden de las acciones. Ve un canal de noticias diferente. Cepíllese los dientes con la mano opuesta que usa normalmente. Estudios de imágenes cerebrales han descubierto que las nuevas actividades ejercen gran influencia en grandes áreas de la corteza cerebral y aumentan los niveles de actividad cerebral y disminuyen cuando la tarea se vuelve automática y rutinaria.
Prueba comidas desconocidas
Dar a tu cerebro una nueva experiencia te puede hacer más resistente a los efectos del envejecimiento. Nuevos olores pueden causar que tu cerebro haga asociaciones inesperadas y estimule tu sentido del olfato y el gusto. Trata de probar algo que nunca hayas probado antes. Busca recetas en internet. Atrévete.
Hacer matemáticas, a la antigüita
En lugar de acudir a tu teléfono o a cualquier programa o calculadora, haz tus cálculos con lápiz y papel. No tomará mucho tiempo. El trabajar tus habilidades matemáticas beneficiará increíblemente a tu cerebro. También puedes ayudar a tus nietos o hijos con sus tareas para mantener tu cerebro activo.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.