TIPS PARA LA PIEL DE TU BEBE


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
La piel suave y tierna de su bebé es muy diferente a la tuya. Es más delicada, se irritan con más facilidad, y es más sensible a la temperatura y al sol.

Aunque en los niños son menos frecuentes, puede darse el caso de que sufran de erupciones o llaguitas. A continuación te mostramos que puedes hacer para protegerlos.

Baños rápidos

Bañar a un bebé cada dos días es más que suficiente. Los baños más frecuentes pueden resecar la piel de su bebé. Los bebés menores de 6 meses de edad no se mueven mucho, así que no hay mucho problema.

Prueba el agua de la bañera con tu muñeca para asegurarte de que está tibia y muy no caliente. El interior de tu muñeca es lo más cercano en tu cuerpo a la piel del bebé. Llena la bañera de tal modo que el nivel llegue hasta el pecho del bebé, en lugar de darle un baño de esponja, así le agradarás más a tu bebé. Cuando empiezan a gatear y a comer alimentos sólidos, ya están listos para bañarse con más frecuencia.

Usa limpiadores con moderación

Con los bebés, se debe usar un limpiador suave y sólo en las partes del cuerpo que se ensucian más como el cuero la cara, el cuello, las manos, los pies y el área del pañal. Los productos suaves para niños son la mejor opción. Los jabones líquidos tradicionales o pastillas de jabón pueden ser muy ácidos para el bebé y le pueden irritar la piel. Busca productos un pH neutro, sin colorantes ni fragancia.


Hidrata, según sea necesario

Si tu pequeño necesita una crema hidratante las que están hechas para bebés son la mejor opción. Gracias a que cuentan con una textura gruesa, pueden mantener la humedad mejor que los productos más ligeros. La vaselina funciona bien, también. En los recién nacidos, hay que utilizar cremas solo cuando sea necesario y con moderación.


Protégelo del sol

Mantén a tu bebé en la sombra, si es posible. Su piel es mucho más delgada y delicada. Cúbrelo con ropa y sombrero, limita el tiempo que pasa al sol, especialmente entre las 10 y las 14 horas, ya que a esa hora el sol es más fuerte. Si el niño presenta signos de quemadura solar o deshidratación, retíralo del sol inmediatamente.

Si el niño quiere estar en el sol, ponle un poco de protector solar con un SPF de menos 30 en las áreas sensibles, pero primero haz la prueba untándole un poco en la parte interior de sus muñecas para ver cómo reacciona.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más