Debido a que no es posible conocer la causa de la mayoría de los casos de presión arterial alta, es difícil decir cómo prevenirla. Sin embargo, dieta y cambios de estilo de vida pueden ser clave para luchar contra ella. Considera estos consejos.
Aumenta la cantidad de ejercicio
La actividad física regular puede aumentar la pérdida de peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Puedes reducir tu presión arterial con actividad física moderadamente intensa, como una caminata rápida de 30 a 60 minutos frecuente. Si tienes problemas graves de salud o cardiacos, debes someterte a una evaluación médica exhaustiva, y quizás a una prueba de estrés cardíaco, antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Perder peso
Perder sólo 5 kilos puede ayudar a bajar tu presión arterial. Algunas personas obesas también tienen apnea del sueño, roncan fuerte y sufren de somnolencia diurna. La apnea del sueño está, de hecho, relacionada con la presión arterial alta.
Reducir el consumo de alcohol
La mayoría de los hombres con presión arterial alta no deben tomar más de dos bebidas alcoholicas al día, y las mujeres una o el equivalente a 0.60 litros de cerveza o 0.15 litros de vino.
Reduce el estrés
Cuando te relajas, su ritmo cardíaco se ralentiza, lo que reduce la cantidad de oxígeno que su cuerpo necesita, reduciendo tu presión arterial.
Dejar de fumar
En este caso no solo bajarías tu presión arterial si dejas de fumar además, reducirías el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares en una proporción mayor que cualquier otra medida que tomes.
Reduce su ingesta de sodio
La sal puede causar retención de líquidos. Por lo que te recomendamos que no te excedas con sal en los alimentos. Limita la ingesta de sodio a la cantidad contenida en una cucharadita de sal. Evita los alimentos procesados como salsas y productos "instantáneos" como arroz, cereales y pasta. De hecho el nivel recomendado es inferior a los 1.500 miligramos por día para personas de 51 años o más y cualquier persona que padezca de presión arterial alta, diabetes o enfermedad renal crónica. Es buena idea también el hacerse el hábito de revisar las etiquetas al momento de comprar algún producto. Si una porción tiene más de 300 mg, elija una marca que ofrezca bajo contenido sódico. Los sustitutos de la sal pueden funcionarte, pero debes consultar a su profesional de la salud antes de consumirlos ya que pueden ser dañinos si tiene ciertos problemas de salud.
Aumenta el potasio dietético
Un análisis de varios estudios indica que el potasio puede reducir la presión arterial. Los plátanos son naturalmente altos en potasio. Además este mineral también puede comprarse en forma de suplemento. Para las personas con presión arterial por encima de los niveles óptimos, se recomienda aumentar el consumo de potasio a más de 3.500 mg diarios, sobre todo si la persona ingiere mucha sal. Sin embargo, el aumento de la ingesta de potasio no es recomendable para personas con enfermedades renales. En general es recomendable preguntar al médico antes de tomar cualquier medida referente a la salud.
Dieta saludable
Trata de llevar una dieta rica en frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, y baja en grasa saturada.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.