SIGO SUFRIENDO DE ALERGIA!


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
¿Luchas contra tu alergia, pero no mejoras? Estas cuatro razones, muy comunes, pueden ayudarte a averiguar por qué.

Sepárate del alérgeno

No hacer todo lo posible a cada momento para controlar tus alergias, es la razón número 1 por la cual la gente no puede avanzar en su tratamiento. Por ejemplo, hay quien es alérgico a los perros y, aunque sabe que no le hace bien, no está dispuesto a dejarlo o alejarse de el porque lo ama.

Es sumamente común ver personas que se encuentran en situaciones similares. Personas que no pueden permitirse la idea de perder a un animal, dejar de fumar, o dejar de comer queso y, como resultado, siguen teniendo problemas con las alergias a pesar del tratamiento. La mayoría quiere una solución rápida y además no hacer ni lo básico para sentirse mejor.

Si tienes alergia al polen, mantén las ventanas del automóvil cerradas, incluso en días que hace buen tiempo y permanece en interiores cuando haya mucho polen en el ambiente. Si eres alérgico a los animales y no puedes alejarte de tu mascota, mantenlo fuera de la cama y lejos de los muebles. Si eres alérgico a los alimentos, evitarlos siempre, incluso en ocasiones especiales.


Errores de medicación

Uno de los mayores errores que la gente comete con su medicación es simplemente olvidarse de tomarla. Para evitar este problema tan común, se puede simplificar la terapia o vincular esa actividad con otra para ayudarte a recordar. Por ejemplo, se le pide al paciente a tomar una dosis antes de cepillarse los dientes y poner el medicamento junto al despertador.

Tomar correctamente la medicina es otro desafío. En este caso incluso los más pequeños errores pueden afectar.

Por ejemplo, los medicamentos más potentes utilizados para las alergias nasales son espray de esteroides intranasales. Si se utilizan incorrectamente o se pulveriza en el ángulo equivocado pueden ser inútiles. Lo mismo ocurre con los inhaladores, los cuales tienen que ser activados y utilizados correctamente.

Toma todos los medicamentos exactamente como se indique. Algunos deben tomarse a diario para hacer efecto. Otros deben utilizarse regularmente cuando hay exposición constante al alérgeno, como al visitar a un pariente con un gato.

Lee las instrucciones cuidadosamente antes de usar el medicamento. Si no funciona como se supone, o si estás experimentando efectos secundarios, informa a tu médico y explícale cómo lo estás utilizando y lo que te está provocando.


Diagnóstico incorrecto

Ser diagnosticado correctamente también juega un papel importante. Las personas a menudo se auto diagnostican cuando se trata de afecciones como las alergias y dolores de cabeza causados por la sinusitis, pero no siempre es una buena idea. Tal vez lo que estas diagnosticando no es ni siquiera una alergia.

Si el diagnóstico no es correcto, el tratamiento es, obviamente, una pérdida de tiempo. Si tienes síntomas de alergia o crees que tienes alergia, consulta a un médico para saber si realmente lo es.


Problemas físicos

A veces las personas sufren de alguna otra condición la cual limita sus opciones de tratamiento. Por ejemplo, una persona con presión arterial alta, no podría tomar un descongestionante y tendría que sustituirlo con un medicamento que tal vez no funcionar tan bien.

Otros medicamentos que tomas para tratar otras enfermedades, también pueden estar afectando tu tratamiento para alergias. De hecho algunos medicamentos pueden empeorar las condiciones de los senos paranasales y minimizar o inutilizar los efectos de la medicina para la alergia.

Los genes también son un factor que se debe tener en cuenta. Cada persona reacciona de forma diferente dependiendo de su genética. Por esta razón, el tratamiento es individual y los médicos tienen que analizar el caso para aplicar el tratamiento más adecuado.

No es fácil controlar las alergias y a menudo la solución no llega de un día para otro, pero el alivio es posible.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más