EL EJERCICIO Y TU CORAZON


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
La natación, los deportes con raqueta, el aeróbics y generalmente deportes cardiovasculares están asociados con mejores condiciones para enfrentar problemas cardiacos y la muerte.

En particular con reducir el riesgo de morir a causa de una enfermedad cardiaca o de algún accidente cerebrovascular.

En un estudio que se realizó con varios tipos de ejercicio y los niveles de riesgo en la salud, los investigadores encontraron que la participación en deportes específicos mostró beneficios significativos para las personas. Los investigadores que lo realizaron instaron a los médicos y al gobierno a animar a las personas a practicarlos. Sin embargo la investigación, publicada en un británico, no mostró ninguna ventaja para la gente que practica deportes como futbol o rugbi. Aunque algunas voces resaltan que las causas de esos resultados son debidas principalmente al diseño del estudio. Los investigadores dicen que el estudio no debe ser malinterpretado ya se cree que correr y el practicar fútbol sí nos ayudan en la lucha contra enfermedades del corazón.

En el estudio se analizaron datos de 11 encuestas anuales de salud de Inglaterra y Escocia llevadas a cabo entre 1994 y 2008. El estudio incluía a 80.306 adultos con una edad promedio de 52 años. A los participantes se les preguntó sobre el tipo de deporte y la cantidad de ejercicio hecho en cuatro semanas, además se les indagó sobre si el ejercicio había sido suficiente para hacerlos perder el aliento y sudar.

Las prácticas incluían tareas domésticas pesadas y jardinería, caminata, ciclismo, natación, aeróbics, gimnasia o danza, carreras, fútbol o rugby, bádminton y tennis. Cada participante fue monitoreado durante un promedio de nueve años, durante el cual 8,790 de ellos murieron por otras causas y 1,909 por enfermedades cardiaca o derrame cerebral.

En general, en comparación con los sujetos que no habían hecho deporte, los que hacían algún deporte que involucrara una raqueta presentaron un riesgo de muerte de cualquier tipo de 47 por ciento menor durante el período de seguimiento. 28 por ciento en el caso de los nadadores, y un porcentaje más bajo en el caso de los ciclistas. Sin embargo, específicamente en el caso de muerte por enfermedades cardíaca y derrame cerebral, al compararse los grupos que sí hacen deporte con los que no lo hacen, los datos son mas extremos. El estudio encontró que los que practicaban deportes de raqueta tenían un 56 por ciento menos de riesgo, 41 por ciento para los nadadores y 36 por ciento menos para que practicaban aeróbics.

El estudio también indica que tanto los corredores como los futbolistas presentaban una menor tasa de muerte por enfermedad cardíaca. Sin embargo los resultados no fueron estadísticamente significativos. Por otro lado no hay que perder de vista que muchos otros estudios han encontrado que los corredores viven más tiempo y sufren menos enfermedades del corazón. Los investigadores insisten en recomendar a las personas la actividad física regular. Esta es la forma más eficaz que existe para la reducción de su riesgo de enfermedades cardíacas.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más