Este empeoramiento se debe principalmente al mayor riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los investigadores que participaron en un estudio de este tema afirman que la edad en la que a la se empieza a ganar peso es un factor clave y que los peores resultados del mismo los presentaron las personas que ganaron peso a edades más tempranas. En la investigación se utilizaron datos de 4.000 personas involucradas en la encuesta que buscaba encontrar la relación entre el exceso de peso corporal y los años de vida perdidos o saludables. El estudio encontró que aquellos que eran muy obesos podrían perder hasta ocho años de vida, mientras que las personas moderadamente obesas podrían perder hasta seis años de vida y finalmente los que tenían sobrepeso podrían perder hasta tres años de vida.
Generalmente se considera que las personas tienen sobrepeso si tienen un índice de masa corporal de 25 a 29,9. Los que son obesos tienen un IMC de 30 y más, y un IMC saludable se refiere a las cantidades comprendidas entre 18,5 y 25. El índice de masa corporal se calcula utilizando el peso y la estatura de una persona y, según los expertos éste índice el muy fiable.
El patrón es claro, continúan los investigadores, cuanto más pesa un individuo y más joven es, mayor es el efecto en su salud. En términos de expectativa de vida, el sobrepeso es tan malo como fumar. El equipo piensa que puede ayudar llevar este conocimiento a nivel personal y hacerse preguntas como ¿qué pasa si pierdo 5 o 7 kilos? O, ¿me vería mejor? ¿Cómo va a cambiaría mi vida? Los modelos y prácticas clínicos son conocidos de sobra en muchos casos y todo el mundo esta consciente que las medidas son difíciles de tomar y aún mas difíciles de mantener. Pero el esfuerzo bien vale la pena ya que la obesidad se ha relacionado con una variedad de problemas de salud muy numerosa, empezando por la presión arterial alta y pasando por el cáncer.