ESTOY REALMENTE DEPRIMIDO?


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
A veces la tristeza nos invade. Pasan los días y nada parece mejorar. Ese sentimiento se convierte en desesperanza y empieza a afectar nuestro trabajo y vida personal. ¿Podría ser depresión?

Muchas personas con depresión también experimentan algún grado de ansiedad, la cual va más allá de la típica tensión que experimentamos cuando nos enfrentamos a los retos de la vida. Para las personas con un trastorno de ansiedad, la preocupación y el miedo es algo constante. Son presa de pensamientos obsesivos, pánico, dificultad para dormir, taquicardia, o manos sudorosas.

La mayoría de estas personas no sufren solo de una condición, por lo general la depresión va acompañada de ansiedad. De hecho es igual de difícil encontrar a alguien con depresión que no sufra también de ansiedad, que encontrar a alguien con ansiedad que no tenga un poco de depresión.

Trastornos del estado de ánimo similares a la depresión


De hecho, la tristeza, la depresión y la ansiedad son a menudo provocadas por acontecimientos de la vida - y los síntomas no se pueden discernir tan fácilmente.

Vemos con mucha frecuencia personas que sufren por relaciones y problemas familiares, los cuales pueden provocar ansiedad y tristeza. Estos sentimientos se consideran normales. El problema es cuando estos sentimientos son muy intensos y afectan nuestro desempeño diario, nuestra calidad de vida y nuestras relaciones personales.

Además de la ansiedad y la depresión, podría haber algo más en la ecuación: el trastorno bipolar.

El trastorno bipolar es una condición que involucra cambios en el estado de ánimo de una persona, lo cual puede llevar a una depresión severa, a episodios maniacodepresivos, inquietud, dificultad para concentrarse, pensamientos acelerados, decisiones impulsivas, conducta temeraria, y a una falta de juicio.

Los antidepresivos no siempre son la solución


Debido a la dificultad en el diagnóstico de estos trastornos, es importante hablar con tu médico con franqueza sobre lo que sientes. También es crucial que tu médico se tome el tiempo para preguntar cuanto sea necesario. Mucha gente va primero al médico general. Una vez allí, se evalúa el cuadro, y si el médico está ocupado, no se profundiza y se prescribe un antidepresivo, pero a veces es posible que no sea la elección correcta.

Si el paciente sufre de depresión y ansiedad, entonces el antidepresivo puede ayudar, sin embargo si además existe en el cuadro un trastorno bipolar, es necesario administrar otro tipo de medicamentos. Además, dar un antidepresivo a una persona con trastorno bipolar puede empeorarlo y provocar efectos propios de un maniaco.

El tratamiento de un trastorno del anímico toma tiempo


Lo que es más importante, dicen los psiquiatras, es reconocer que algo anda mal. Luego ir al médico con regularidad.
Debido a que el trastorno bipolar no es una condición permanente, se recomienda el tratamiento preventivo a largo plazo. Una combinación de medicamentos y psicoterapia ayudan a mantener la enfermedad bajo control.

En la mayoría de los casos, es imposible resolver el problema en la primera cita. Casi siempre, es necesario un análisis más profundo.

Es importante recibir tratamiento en caso de cualquier trastorno anímico, ya que puede afectar tu calidad de vida, y la de las personas que te rodean. Cuando estas deprimido, por cualquier razón, no te preocupas por ti mismo, y a menudo, no tienes la motivación para buscar ayuda porque te sientes sin esperanza. En ese estado las personas suelen pensar que no hay solución para sus problemas, sin embargo si la hay. Los trastornos anímicos se pueden y deben tratar. Recuerda que cuando tienes una mente más clara y despejada, es más fácil encontrar una solución a los problemas.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más