BEBIDAS ENERGETICAS: LO MALO PARTE 2


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
En el consejo anterior te hablamos sobre los efectos negativos que pueden darse en tu salud al consumir bebidas energéticas. Aquí te traemos la segunda parte y te contamos la verdad sobre ellas.

En los anuncios de estas bebidas se nos cuenta que tienen muchos beneficios, pero no te dejes engañar por las luces de neón.

Los sustitutos del azúcar pueden hacerte comer más. Los nutriólogos y los médicos por igual no son grandes fans de los edulcorantes artificiales o ‘endulzaste artificiales’ como el aspartame que se encuentra en las bebidas energéticas. La ventaja es que no hay calorías que lamentar con el edulcorante artificial, pero el hueco que deja el azúcar y las calorías, puede hacerte sentir más hambre. Ahí radica la paradoja. Gracias a dicha bebida sin azúcar y sin calorías, podrías terminar comiendo más.

Exceso de cafeína. No es recomendable en lo absoluto ingerir 400mg de cafeína en una sola bebida. Lo que representaría alrededor de tres tazas de café. Con las bebidas energéticas, sin embargo, es más difícil saber lo que hay. Estas bebidas contienen entre 20 mg y 400 mg de cafeína. Además de otros ingrediente que añaden mas estimulación.

Dificulta el sueño. Esto no sorprende a nadie ya que es precisamente uno de los efectos que los consumidores persiguen al hacerlo. Debido al efecto estimulante en las neuronas, las bebidas energéticas vas a mantenerte despierto y alerta y tu necesidad de sueño va a disminuir. Si piensas consumir este tipo de bebidas con este fin, hazlo sabiamente: en la mañana o temprano en la tarde para que para que no tengas problemas a la hora de dormir.

Toneladas de vitaminas no siempre son buenas. Estás engañándote a ti mismo si crees que necesitas el exceso de vitaminas y minerales que las bebidas energéticas se jactan de tener en sus etiquetas. Una dieta saludable llena de frutas y verduras hace eso por ti. La cuestión es que slgunas bebidas energéticas también pueden estar fortificadas con vitaminas. Pero el problema esta en que si se consumen en grandes cantidades, puedes exceder fácilmente el valor diario recomendado. De hecho nada en exceso es bueno.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más