EL CAFE Y LA ARTRITIS


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Un estudio reciente sugiere que tomar café en exceso puede aumentar el riesgo de desarrollar artritis reumatoide. Los resultados se basan en dos estudios realizados en Finlandia a más de 25,000 personas.

Los expertos aseguran que este estudio es uno de los más completos realizados en los últimos años, pero hay que agregar que los resultados obtenidos plantean muchas preguntas que aún no tienen respuesta, y que los hábitos de consumo de café pueden variar considerablemente dependiendo del país y cultura.

La artritis reumatoide es una inflamación del revestimiento de las articulaciones y puede conducir a la deformidad y discapacidad. Se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca las articulaciones. Actualmente no se conoce el porqué de esta afección y desgraciadamente no existe ninguna cura.

En dicho estudio se monitoreó la conexión entre el consumo de café, la artritis reumatoide, y un marcador en la sangre llamado factor reumatoide, que se encuentra en la mitad de los casos de artritis.

Adicionalmente, en otros dos grandes estudios realizados, a los cuales se les ha dado seguimiento desde la década de los 70, se ha analizado el historial médico de algunos finlandeses y sus hábitos. Después de monitorear a los adultos durante unos 15 años, los investigadores utilizaron los registros para verificar cuantas personas habían desarrollado artritis.

Ambos estudios mostraron una conexión clara entre el número de tazas de café tomadas diariamente y el riesgo de desarrollar el llamado factor reumatoide. De hecho, uno de los estudios mostró que aquellos que bebían cuatro o más tazas de café al día tenían el doble de riesgo de desarrollarlo. Además, los resultados se compararon analizaron teniendo en cuenta otras variables como la edad, el peso, consumo de alcohol y tabaco, encontrando en todos los casos el mismo resultado.

Los investigadores concluyeron que el consumo de café juega un papel importante en el desarrollo de la artritis reumatoide. Se sugieren que algún ingrediente contenido en el café desencadena la producción del factor reumatoide, mismo que a su vez, más tarde, conduce a la enfermedad.

Sin embargo, se hace énfasis en que, desde la década de los 70, aproximadamente el 75 % de los tomadores de café finlandeses han pasado de tomar café hervido a tomar café filtrado, lo puede tener algo que ver con esta dicha relación.

Otros aspectos que no se consideran en la investigación, además del modo de preparación, es el tipo de café y que tan fuerte se toma. Esto hace que el estudio sea difícil de catalogar como “global”.

Según algunos investigadores, en el estudio hay muchas preguntas sin respuesta. Por ejemplo, aunque los investigadores encontraron una asociación entre el café y la artritis reumatoide, incluso en las personas que nunca han fumado, se señala que no se ha tomado en cuenta la exposición al humo ambiental o de segunda mano, ya que el café muy a menudo se acompaña con el tabaco.

Otro de los factores que preocupa al grupo de investigadores, ya que no se tomó en cuenta en el estudio, es el cansancio. Y es que muchas personas al sentirse cansados y sin energía, toman café. De hecho, factores asociados con el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, como el tabaquismo y el sobrepeso, podrían llevar a las personas a tomar más café.

Sin embargo, si de algo están seguros los investigadores, es de que el hecho de no tomar café no nos libra de la artritis reumatoide. Probablemente hay una relación directa, probablemente son otras las causas. En definitiva, esta investigación nos ayuda a enriquecer el conocimiento que tenemos de la enfermedad y nos pone en el camino que nos llevará a conocer los factores que la provocan.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más