RUMORES QUE PUEDES IGNORAR


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Es común escuchar recomendaciones para mantener nuestra salud. Ya sea que las escuchemos de nuestros familiaries o inclusive de amigos. Han estado entre nosotros por generaciones. ¿Pero son reales?

Si te arrancas una cana, te salen dos

La genética juega un papel clave en la cuestión de las canas, independientemente de la frecuencia con la que trates de deshacerte de ellas. Puede tomar seis meses desde el momento en que te arranques una cana hasta que crece lo suficiente para que la notes, pero si ya estas en momento de que te salgan, durante ese tiempo es muy probable que te salga otras. Es probable que por eso exista esa creencia.

Usamos solamente el 10 por ciento de nuestro cerebro

Este concepto es muy popular y algunas personas lo usan para su beneficio. Sin embargo, el mito no es real. Al estudiar el cerebro y su funcionamiento, los expertos se dieron cuenta de que el 10 por ciento de las células del cerebro, en este caso las neuronas, son las que hacen todo el trabajo duro, y el 90 por ciento de las otras celular, las neuroglias, son células de apoyo, que ayudan a que el proceso se lleve a cabo. Tal vez de ahí venga la mala interpretación.

El desodorante puede causar cáncer de mama

Aunque no ponerte desodorante no te hace inmune al cáncer de mama, este mito no es lo que parece ser. Es posible que este mito se haya hecho popular porque estudios encontraron compuestos químicos usados en desodorantes, llamados parabenos, en tumores de seno extirpados. Sin embargo, después se concluyó, que los parabenos se encuentran en 99 por ciento de los tumores de seno extirpados. La cuestión es que estos compuestos se encuentran en casi todos los productos cosméticos como shampoo, cremas, maquillajes.

Aunque instituciones han salido a la palestra para decir que hay evidencia
suficiente para demostrar que los parabenos aumenta el riesgo de contraer cáncer, depende de cada quien seguir usando productos que lo contienen o no.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más