PUEDE TU HIJO SUPERAR EL ASMA?


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
A veces los niños pequeños tienen síntomas que pueden confundirse con el asma, sin serlo. Esta condición se trata medicamente igual que el asma, pero a diferencia de esta, no llega a convertirse en una enfermedad pulmonar.

Los niños que continúan con jadeos y dificultad para respirar después de los 6 años se consideran asmáticos. Dentro de un grupo de asmáticos, algunos nunca lleguen a curarse, pero aproximadamente en la mitad de los casos, los síntomas desaparecen entorno a la adolescencia.


Cuando los síntomas desaparecen

Si un niño no presenta síntomas durante un tiempo razonable, se dice que está en remisión. Puedes saber cuando un asmático esta en remisión cuando:

• El tiempo entre ataques asmáticos se alarga
• Está activo físicamente sin necesidad de medicina y sin brotes
• Se ha expuesto al virus del resfriado común y a agentes alergénicos sin tener un brote o necesidad de medicación
• Necesita cada vez menos de medicación para aminorar los síntomas

En todos los casos siempre hay posibilidad de recaída y algunas veces los síntomas vuelven a aparecer muchos años después, y provocados por diferentes factores. De hecho, estudios recientes han demostrado que hay posibilidad de recaer entre los 30 y 40 años cuando se ha sufrido una recaída en la adolescencia.

Existe más probabilidad de sufrir asma toda la vida cuando:

• Uno de los padres es asmático
• Se es sensible a los agentes alergénicos que se encuentran en el aire como el polen, el zacate y las plantas, o el polvo
• Se es alérgico a los alimentos
• Se experimenta dificultad al respirar sin tener resfriado

Además, otros factores que también pueden contribuir a recaer, como el fumar, y el aumentar de peso.


Toma el control

Desafortunadamente, no podemos alterar el proceso de la enfermedad, pero si podemos controlarlo bastante bien. Ayuda a tu hijo a controlar los brotes de asma evitando los agentes más comunes:

• El polen
• Los animales
• El polvo
• La contaminación
• El humo del tabaco
• Los cambios de temperatura

Si bien en muchos casos no es posible curar por completo el asma, es posible darle a tu hijo la oportunidad de llevar una vida normal, con la ayuda de un plan creado por tu doctor y actuando con responsabilidad.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más