Últimamente, todo gira alrededor del Omega-3 y que tan bueno es este micro nutriente para nuestra salud y bienestar. Siempre es buena idea, no dejarse llevar por los llamativos títulos de los artículos de salud o de cualquier tipo e indagar sobre el tema un poco más, si te interesa. Sin embargo un artículo reciente afirma que debemos poner atención a todo lo referente al Omega-3.
El artículo, se titula "Consumo de pescado, aceite de pescado, ácidos grasos Omega-3 y enfermedad cardiovascular", y fue publicado por la Asociación Estadounidense del corazón en 2002. Este demuestra que hay una tremenda evidencia de que el Omega-3 es capaz de disminuir los niveles de triglicéridos, el riesgo de arritmias, la presión arterial y la tasa de crecimiento de las placas ateroscleróticas.
??También se cree que los ácidos grasos omega 3 ofrecen efectos positivos y potencialmente curativos para afecciones médicas como el lupus, la esclerosis múltiple, el dolor menstrual, la enfermedad de Crohn, la artritis reumatoide y las migrañas.??
El Omega-3, se obtiene comiendo abundante salmón silvestre fresco, sardinas, bacalao, arenque, aceite de krill, anchoas y caballa. Algunos productos lácteos también contienen Omega-3, sin embargo aquí debemos ser un poco más cautelosos y revisar las etiquetas para elegir los productos más saludables.
??Los vegetarianos que están interesados en el Omega-3 generalmente lo consumen del huevo y si eres vegano, una buena fuente de este nutriente es la linaza, las nueces y las avellanas.