Como dijimos anteriormente los estudios, fueron pequeños, incluyeron a solo 41 personas combinadas. Sin embargo, estos abren nuevas opciones en el estudio de la enfermedad.
El primer estudio fue realizado por un hospital de Taiwán e incluyó a 30 adultos de mediana edad y adultos mayores que participaron en una clase de tai chi de una hora de duración 3 veces por semana durante tres meses. Dicho estudio concluyó que el Tai Chi ayudaba a reducir los niveles de azúcar en la sangre a largo plazo aquellos individuos que lo practican.
En el segundo estudio, los investigadores de la Universidad de Queensland utilizaron un programa especialmente diseñado que consistía en practicar el Tai Chi e incluía a 11 adultos de mediana edad y mayores con niveles altos de azúcar en la sangre durante tres meses. Siete de los participantes también padecían de obesidad abdominal, disminución del control del azúcar en la sangre, niveles elevados de colesterol y triglicéridos además de presión arterial alta. Se observó que los participantes mostraron una reducción de talla y de nivel de presión arterial, además de una pequeña mejora en el control del azúcar en la sangre.
El Tai Chi es una práctica china antiguas de bajo impacto que incluyen movimientos suaves y fluidos, trabajo de respiración, meditación y visualización.
Aunque los estudios fueron prometedores, no pudieron ser concluyentes debido básicamente al tamaño de la muestra, sin embargo ensayos clínicos a mayor escala ya están en proceso.