CUANDO LA GRIPE ATACA


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
La gripe es una enfermedad muy molesta y una de las más comunes. No respeta edades ni géneros. Por esa razón, te vamos a dar recomendaciones para los adultos y los niños de tu casa.

Para los adultos:


Para aliviar el dolor:

Lee las etiquetas. Los medicamentos para el resfriado pueden incluir varios componentes. Debes fijarte bien en cuales contiene cada medicina para no duplicarlos.
Calmante para el dolor de garganta: Las pastillas para la tos con miel y limón son muy buena opción en este caso y pueden ayudarte a calmar el dolor de tu garganta. Un poco de miel natural es un buen remedio para el dolor en la parte posterior de la garganta.

Para la congestión:

Prueba con un baño de vapor o una solución salina en una olla para ayudar a eliminar la congestión nasal. Si este remedio no te funciona, prueba con un aerosol nasal descongestionante, pero no lo uses por más de 3 días, ya que puede resultar contraproducente.

Curación a través de alimentos:

Disfruta de bebidas saludables para ayudarle a tu cuerpo a combatir el virus. Agua, caldos, o jugos naturales de frutas o de verduras pueden ayudar a aflojar el moco y mantenerse hidratado. Este remedio es especialmente importante si tiene fiebre.

Para la tos:

Un té caliente con miel es un excelente remedio para calmar la tos. Si esto no te funciona, prueba con un medicamento para la tos.

Descansa durante la recuperación:

Tómate un tiempo para dormir una siesta: El sueño puede ayudar a que te recuperes más rápido.


Para los niños:


En caso de fiebre:

No le des aspirina a un niño, ya que pueden causar el síndrome de Reye. El paracetamol no es peligroso para los niños de 2 años o más. En caso de utilizarlo, pregúntale a tu médico cual es la cantidad correcta para tu niño. El ibuprofeno es un medicamento más indicado para los niños de 6 meses o mayores. Consulta a tu doctor en caso de que la fiebre del niño alcance los 40 C, o si no parece mejorar.

Humidificadores de vapor frío:

Utiliza un humidificador o vaporizador frio o gotas nasales salinas. La humedad ayuda a descongestionar.

Para la tos:

Un poco de miel puede mejorar la parte posterior de la garganta de tu hijo. Pero, cuidado: No la uses en niños menores de 1 año de edad.

Para prevenir la deshidratación:

Cuando los niños tienen fiebre, pueden deshidratarse. Asegúrese de que tu hijo tome mucho líquido. Si no quiere beber un vaso entero, ofrécele sorbos o una paleta heladas.

Los errores al suministrar la medicina:

Evita usar medicinas en niños menores de 4 años. Si tu hijo es mayor de 4, lee bien las instrucciones de la parte posterior de la botella, para asegurarse de que estás suministrándole la dosis correcta. Además, asegúrate de no darle medicamentos que utilizan los mismos ingredientes.

Llama a tu médico si tu hijo:
• Es menos de 6 meses.
• Padece de cansancio inusual.
• Tiene dolor de cabeza o de cuello severo.
• Tiene dolor de oído.
• Tiene dificultad para respirar.
• Tiene erupciones.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más