¿Pierdes grasa o músculo?


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
El cuerpo tiene ciertas reglas sobre cómo usa su energía y cuando no tiene, como quema la grasa. Si no estás consciente de ello o no conoces el proceso, ciertamente puedes perder tejido muscular y orgánico, en lugar de grasa.

Si no se consumen las suficientes calorías de acuerdo al peso y nivel de actividad, el cuerpo comenzará a extraer la energía de la misma carne y tejido muscular, ya que ese sería el único lugar de donde puede obtener lo que necesita.

En la comida está incluido todo el combustible que necesitamos, y aunque muchas personas que hacen dieta se esfuerzan por reducir las calorías ingeridas para perder peso, es importante comer las suficientes y cubrir las necesidades energéticas diarias del cuerpo.

La reducción de calorías puede ser una opción muy saludable si se hace correctamente. Estudios han demostrado que restringirlas puede ayudar a perder peso, mantenerse más saludables, combatir ciertas enfermedades e incluso vivir más tiempo.

Si bien la cantidad de calorías necesarias por día depende del peso, altura y nivel de actividad de cada individuo, una regla básica es no bajar nunca más de 1200 calorías por día. Si lo hace, puedes perder peso, pero ese peso probablemente será tejido muscular y de órganos y cuando comiences a comer de forma normal y saludable nuevamente, recuperarás el peso rápidamente.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más