¡Qué bien huele! ¡Qué mal hace!


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Entre los perfumes, los aromas que desprenden los jabones, los productos de lavandería, de cuidado personal, etc., terminas expuesto más de 100 sustancias químicas potencialmente tóxicas.

¡La mayoría contienen compuestos que nos afectan! Y si crees que estos desaparecen cuando un olor se desvanece, estás en un error. De hecho, impregnan tu cuerpo y contaminan el medio ambiente.

Hay gente muy sensible que jadea, estornuda y tiene dolores de cabeza por cuando se expone a estas mezclas tóxicas. Y aunque estas costumbres están tan arraigadas en nuestra cultura y sería muy difícil imaginarnos una vida sin el uso de estos productos, es buena idea tener en cuenta que estas fragancias pueden desencadenar alergias, asma, alteración hormonal, problemas de fertilidad, niebla cerebral, incluso cáncer.

Sin embargo, si crees que no hueles lo suficientemente bien y quieres mejorar ese aspecto, aquí te damos algunos consejos para evitar en la medida de lo posible las soluciones químicas. La actividad física diaria elimina las toxinas a través de la transpiración ayudando a eliminar malos olores. Ducharse y afeitarse las axilas ayuda a evitar que el sudor y las bacterias produzcan olores. Eliminar la carne roja de su dieta también puede ayudar además de que reducirá el riesgo de enfermedades cardíacas y varios tipos de cáncer.

Si nada de esto te funciona habla con tu doctor. El olor corporal persistente puede ser el resultado de enfermedades, medicamentos, trastornos hormonales, niveles bajos de azúcar en la sangre, hipertiroidismo o deficiencia de zinc o magnesio.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más