Investigadores de una universidad en Italia estudiaron los cambios de personalidad de 74 personas de 18 a 34 años durante un período de cuatro meses además de evaluar el uso de las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y Snapchat, de los participantes.
Aquellos que utilizaron las redes sociales en exceso, a través de publicaciones visuales, mostraron un aumento promedio del 25% en rasgos narcisistas durante los cuatro meses del estudio. Este aumento llevó a muchos de estos participantes por encima del límite clínico establecido que diagnostica Trastorno de personalidad narcisista.
El estudio también encontró que aquellos que utilizaron las redes sociales con publicaciones verbales, no mostraron efectos. Sin embargo, sus niveles iniciales de narcisismo predijeron un crecimiento de esta forma de uso de las redes sociales a lo largo del tiempo. Cuanto más narcisistas eran, más publicaciones verbales hacían.
El uso promedio fue de aproximadamente tres horas al día, excluyendo el uso para el trabajo, pero algunos informaron que utilizaron los medios sociales hasta ocho horas al día para fines no relacionados con el trabajo.
Facebook fue utilizado por el 60% de la muestra, el 25% usó Instagram y el 13% usó Twitter y Snapchat cada uno. Más de dos tercios de los participantes utilizaron principalmente las redes sociales para publicar imágenes.
Tomando esta muestra como representativa de la población, nos lleva a pensar que aproximadamente el 20% de las personas pueden estar en riesgo de desarrollar tales rasgos narcisistas asociados con su uso excesivo de las redes sociales visuales.
El uso de las imágenes en las redes puede reforzar la percepción de que son el principal foco de atención de los individuos narcisistas. La falta de una censura social directa, puede ofrecerles la oportunidad de mostrar aspectos de su personalidad, presentarse de una manera ostentosa y provocar fantasías.