Asar sin riesgos tóxicos


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Dado que en nuestra región siempre es un buen momento para asar carne, cuando lo hacemos debemos tener en cuenta los posibles daños y repercuciones que esto nos podría traer.

Al comer una gran cantidad de comida preparada de esta forma, el riesgo de cáncer de páncreas aumenta. Y no solo eso, de hecho, algunos estudios apuntan a un mayor riesgo de cáncer de estómago y recto. Resulta que los carcinógenos potencialmente dañinos se adhieren a la proteína animal carbonizada cuando la grasa gotea y aviva las llamas. De hecho, son carcinógenos muy parecidos a los que se encuentran en el escape de los carros y en el humo del cigarro.

Otras toxinas que se producen al azar tanto carne de res como de aves o de pescados provienen de la cocción a alta temperatura de aminoácidos y azúcares. De hecho, si al hacerlo agregas alguna salsa durante el proceso como bbq, lo empeoras aún más. Como es más que obvio que no dejaremos de comer nuestro platillo favorito, sí podemos hacer algo para no consumir tantas toxinas al hacerlo. Aquí te damos algunos consejos.

El primero es marinar lo que vayas a asar. Esta es una de las mejores soluciones ante este problema. Si lo haces durante 30 minutos antes de asar, reduces los elementos que perjudican en más del 90%. Intenta usar una combinación de aceites saludables y cítricos, como por ejemplo un salmón marinado en una mezcla de limón, aceite de oliva y hierbas frescas.

Otra opción puede ser pre cocinar en un horno y terminarlo en el asador. Esto reduciría el tiempo que pasa asándose en un 75% reduciendo así la carbonización. Una vez hecho esto también es buena idea cortar los trozos negros antes de servir.

Nuestro último consejo es limpiar bien la parrilla antes de usarla para eliminar todos los residuos dañinos que puedan haberse quedado. Una vez ya puesto el carbón intenta mantener la llama no muy viva para que no se produzca la carbonización.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más