BAJA TU PRESION. PERO NO MUCHO!


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
No es ningún secreto que la presión arterial alta puede tener consecuencias fatales. Pero recientes investigaciones han demostrado que la presión baja puede ser tan peligrosa como la alta.

Durante dos décadas, se les ha sugerido a los adultos que mantengan su presión arterial controlada y regularmente monitoreada para descubrir fluctuaciones que se puedan presentarse. Si la presión sanguínea es alta, los médicos generalmente pueden controlarla y así evitar un ataque al corazón. Sin embargo los nuevos hallazgos en este estudio presentan un tema que los médicos y pacientes deberían considerar.

Un investigador en EE.UU. que participó en un estudio similar, declaró que la baja presión no siempre es lo mejor. Si se concluye que es necesario bajar la presión arterial, los médicos deben vigilar cuidadosamente al paciente, porque si la presión baja demasiado, puede ser peligroso.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación instaló y utilizó dispositivos en el hogar de 1,200 adultos mayores para medir continuamente su presión arterial. Las mediciones se realizaron cuatro veces al día durante cinco días consecutivos. Luego, los investigadores, con las lecturas de la presión arterial en mano, monitorearon las condiciones de salud de los individuos.

Los pacientes cuya presión arterial sistólica (el primer número de la medición de la presión arterial, el cual indica la fuerza que ejerce la sangre en las paredes de las arterias cuando el corazón la bombea) era alta o baja, tenían un riesgo de muerte cuatro veces mayor que los que se encontraban en el rango de los 125 a los 134, los cuales registraron el riesgo más bajo de mortalidad.

Los investigadores dicen que las lecturas de la presión arterial baja provocan diferentes problemas. Para los hombres la presión alta es sinónimo de enfermedades del corazón. Sin embargo, la presión arterial baja puede provocar otro tipo de enfermedades, como respiratorias o cáncer.

Los investigadores también advirtieron que los resultados son preliminares y que es necesario profundizar en los estudios para obtener una respuesta concreta.

Por el momento, se recomienda seguir los consejos del médico, dejar de fumar, mantener un peso saludable, comer alimentos bajos en grasas saturadas y colesterol y hacerse chequeos regulares para monitorear tu presión sanguínea.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más