Después de muchos años el protagonista tiene millones de seguidores en la red social y una compañía multimillonaria, y sigue estando estresado.
Es muy difícil que un adolescente normal llegue a tener tantos amigos en Facebook como el multimillonario dueño de la empresa, pero lo que sí es posible es que esté lidiando con el estrés que Facebook puede provocar.
Un nuevo estudio de una reconocida universidad canadiense analizó los niveles de cortisol, una medida de estrés, en adolescentes que tenían 300 o más amigos en Facebook y descubrió que los niveles eran consistentemente elevados.
Los altos niveles crónicos de cortisol están asociados desde a problemas del corazón hasta problemas de depresión. El investigador principal del estudio advierte que los adolescentes que presentan niveles altos de hormonas de estrés no se deprimen de inmediato sino que, en algunos casos, deben pasar hasta 11 años de niveles altos de cortisol en forma constante para de que aparezca una depresión severa.
Para aliviar el estrés, un joven debe ser aconsejado y ayudado a reducir la lista de amigos de Facebook. Es probable que dicha lista contenga personas que apenas conoce y con las que nunca interactúa. Luego también es importante limitar el tiempo dedicado a la red social. Esto es no más de 40 minutos diarios. Si joven o adolescente reduce la intensidad de la relación con Facebook, su salud mental será la primera beneficiada.