Hay personas que luchan contra esta enfermedad toda su vida y la mayoría de ellos terminan dándose cuenta de que adoptando cierto estilo de vida, es posible mejorar su condición.
Pero, ¿Cuáles son esos cambios de estilo de vida que pueden ayudarnos a controlar mejor la migraña?
Bueno, obviamente para cada persona es diferente, y lo que le funciona a alguien, probablemente no te funcionará a ti. Sin embargo, aquí te presentamos un resumen de las que, en nuestra opinión, es lo más importante.
Vida tranquila
Las migrañas no se llevan bien con las emociones fuertes. Si tienes problemas de migraña y una vida llena de sorpresas, esto te puede interesar.
Los expertos en el tema proponen ser más "aburrido". Proponen mantener un horario fijo para dormir, levantarse y comer, además de una cantidad fija y adecuada de sueño, ni más ni menos de 8 horas.
Obviamente a veces no es fácil llevar una vida tan estricta. Pero podemos hacer algo al respecto. Por ejemplo, si sabes que tienes un vuelo largo que trastornará tus horarios, planifica tomando en cuenta ese evento. Vete a la cama unas horas antes, descansa y relájate para evitar un episodio de migraña.
Nutre tu cuerpo
Saltarse comidas o deshidratarse provoca migraña. Además, las personas que sufren dolores de cabeza continuos tienden a ser mucho más vulnerables a los efectos de la deshidratación.
Mantenerte hidratado y llevar siempre algo sencillo para comer, como una manzana o un trocito de queso suave y galletas pueden ayudarte a evitar la migraña.
Cuida lo que comes
Algunos expertos dicen que no existen comidas que desencadenen migrañas. Pero no todos los especialistas están tan seguros. Según ellos, la mitad de sus pacientes pueden identificar los alimentos que les producen sus migrañas.
Los más comunes son, por desgracia, muchos alimentos que amamos, empezando por el chocolate. Obviamente, en el caso de la comida, la cantidad es muy importante: Si el alimento puede producir migraña, cuanto más se come, más probable es que suceda.
Muchos de los alimentos que se han relacionado con la migraña contienen una sustancia química llamada tiramina, que se produce naturalmente en los alimentos con el paso del tiempo. Entre más tiempo tenga el alimento, mas tiramina contendrá, es por eso que los alimentos ahumados, curados y muchos quesos curados, son peligrosos para quienes sufren de migraña. Si el queso te provoca migraña, intenta comer solo quesos blancos y suaves, como provolone, mozzarella, queso crema y requesón.
Otros alimentos o bebidas que provocan migraña son la cafeína, el alcohol y las bebidas fermentadas como la cerveza y el vino.
Ponte en movimiento
El ejercicio diario parece ser muy útil para muchas personas con migraña, sobre todo cuando se practica por la mañana. Algunos expertos sugieren que el yoga, en particular, es muy beneficioso para los pacientes con migraña.
Sin embargo hay que tener cuidado, ya que para algunas personas el ejercicio provoca migraña. Y el problema es que a veces el ejercicio se practica de manera muy intensa o demasiado rápido, lo cual puede provocar deshidratación. Así que, si haces ejercicio, elije alguno que no sea muy intenso y asegúrate de hidratarte antes de empezar y al terminar.
Además, recuerda que si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, es una buena idea consultar a tu médico antes de empezar.
Reduce el estrés
El estrés parece ser el mayor desencadenante de migrañas.
Obviamente, a veces es muy difícil eliminar el estrés por completo de nuestras vidas. Pero algo se puede hacer. Por ejemplo, puedes aprender técnicas para el manejo de estrés, como el biofeedback o la meditación.
Hacer un diario sobre las actividades y la alimentación que llevamos es una excelente manera de averiguar qué es lo que activa tu migraña.
He aquí cómo:
● Anota diariamente lo que comes y tomas, el ejercicio que realizas, cuando y cuanto realizas, a qué hora te acostaste y te levantaste, y cualquier tensión que hayas experimentado en el día.
● Anota cuando tengas un ataque migrañas.
Después de unas semanas, podrás comenzar a buscar patrones en tu diario. Mucha gente se da cuenta que ninguno de los factores desencadenantes "típicos" aplican para ellos. Además existen algunos desencadenantes que no podemos evitar. Por ejemplo, los olores fuertes. Pero si puedes identificarlos puedes intentar hacer algo al respecto y de esa manera encontrar un apoyo en tu lucha contra la migraña.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.