Además de sentirte mejor, es posible que también te veas mejor. Un estudio recientemente llevado a cabo afirma que el estrés hace mucho más que solo ponerte de mal humor. También puede ayudar a arrugar tu cara.
Así es, el estrés puede causar arrugas. Pero, ¿cómo? Al aumentar la producción de cortisol, una hormona del estrés también se obstaculiza la producción de colágeno, una de las sustancias naturales que la piel necesita para rellenarse, repararse y mantener a raya las arrugas. Además de los ejercicios de respiración profunda, cualquier actividad que te lleve a un estado de relajación también puede ayudar a mejorar la producción de colágeno en tu cuerpo.
Dentro de los mejores consejos que se pueden dar contra el envejecimiento es dormir las horas que se recomiendan. La privación del sueño provoca estrés y un aspecto demacrado. Si tienes problemas para dormir busca en nuestra página 10 consejos para vencer el insomnio.
Tener más relaciones íntimas es otro de los consejos que dan los expertos. Además de aumentar las beta-endorfinas, estar con tu pareja y acurrucarse aumenta los niveles de la hormona prolactina y oxitocina las cuales destruyen la tensión en el cuerpo.
Otro excelente consejo para combatir las arrugas es hacer ejercicio. Al hacerlo se libera energía acumulada y aumenta el flujo de sangre, tu piel te lo agradecerá.