Pues esas historias que no parecen muy llamativas a veces suelen convertirse en historias de éxito.
Claramente, nunca se sabe adónde llevará un pasatiempo. Pero un nuevo informe de una reconocida clínica muestra que uno de los beneficios es muy deseable: te orienta hacia una vida más saludable. Los investigadores que participaron en el estudio monitorearon 256 personas durante cuatro años, desde el 87 a 91 años, y encontraron que aquellos que continuaron dedicando tiempo a las artes, manualidades y otros pasatiempos eran un 73% menos propensos a mostrar signos de confusión mental o afecciones de la memoria. Los voluntarios hicieron pruebas para detectar signos de deterioro cognitivo leve al inicio y al final del estudio. A mitad del proceso los que obtuvieron mejores resultados eran precisamente los que se mantenían ocupados en actividades relacionadas con las bellas artes o artesanías, como dibujar y esculpir, trabajar en madera, alfarería, cerámica y costura.
Uno de los expertos participantes del estudio afirma que los beneficios de tener un pasatiempo no solo se aplica a las personas mayores de 80 años. Los pasatiempos a cualquier edad, dicen el científico, mantienen las neuronas más saludables. Estimulan el crecimiento de nuevas células y nuevas conexiones entre ellas, además de que mantienen conexiones saludables que promueven un pensamiento claro y recuerdos nítidos, lo cual se traduce en que que acumulas más reserva cognitiva y una mente más sana que puede sobrellevar los cambios cerebrales relacionados con la edad que generalmente provocan problemas. Así que, ¡a sacar esa guitarra vieja y a practicar!