Probióticos contra el trastorno bipolar


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Cada año son diagnosticadas millones de personas de trastorno bipolar, una condición psiquiátrica caracterizada por cambios dramáticos en el estado de ánimo que va desde la depresión a manías.

Actualmente, el tratamiento estándar incluye una combinación de psicoterapia y medicamentos recetados, como estabilizadores de ánimo y antipsicóticos.

Sin embargo, un campo de investigación emergente está explorando el uso de probióticos, a menudo considerados como bacterias buena, como una nueva vía potencial para el tratamiento de trastornos bipolares y otros trastornos psiquiátricos. Y es que un nuevo estudio de una institución de salud, realizado por un equipo de investigación muy experimentado, ha descubierto que un suplemento probiótico puede reducir la inflamación del intestino, lo cual se sabe que exacerba el trastorno bipolar.

Debido que se ha encontrado en los últimos años que hay un fuerte vínculo entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central es conveniente contar con organismos probióticos, bacterias no patógenas, en la flora intestinal ya que cuando se encuentran ahí se sabe que mejoran la salud general del huésped. Esta conexión, denominada Eje intestino-cerebro permite la comunicación entre los sistemas endocrino, inmune y nervioso autónomo. El tracto gastro intestinal también alberga microbioma, una población compleja de aproximadamente 100 billones de microorganismos que interactúa con el revestimiento mucoso del mismo. Está demostrado que la relación entre el microbioma intestinal y el tejido gastro intestinal tiene un efecto significativo en el Eje intestino-cerebro.

En el caso del trastorno bipolar y el Eje Intestino-Cerebro, estudios previos han demostrado que la inflamación, o la sobreestimulación del sistema inmunológico del cuerpo, es un factor que contribuye a la enfermedad. Con esto en mente, los investigadores desarrollaron un suplemento probiótico destinado a reducir la inflamación causada por desequilibrios microbianos en el intestino.

Un grupo de pacientes recientemente hospitalizados por trastornos mentales o problemas con el sistema inmunológico participó en un estudio de 6 meses para rastrear los efectos del tratamiento con probióticos.

Los pacientes fueron seleccionados al azar para recibir el suplemento o un placebo además de sus medicamentos habituales. Los resultados mostraron que el grupo que recibió el suplemento probiótico, en promedio, no necesitaba de continuar por mucho tiempo con el medicamento en comparación con el grupo que recibió el placebo. Los efectos beneficiosos fueron más pronunciados en aquellos pacientes que presentaron niveles anormalmente altos de inflamación al inicio del estudio.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más