¿Dieta baja en gluten?


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Cada vez más personas eligen una dieta baja en gluten, aunque no sean alérgicas. Esta tendencia ha provocado un debate público sobre si estas dietas son recomendables para las personas sin dicha alergia.

En un estudio de intervención de adultos daneses saludables, publicado en una reconocida revista, un equipo internacional de científicos muestra que una dieta baja en gluten pero rica en fibra cambia la comunidad de bacterias intestinales y disminuye las molestias gastrointestinales como la hinchazón además de estar vinculada a una modesta pérdida de peso.

Parece haber quedado demostrado que en comparación con una dieta alta en gluten, una dieta rica en fibra y baja en gluten induce cambios en la estructura y función del complejo ecosistema intestinal de bacterias, reduciendo la producción de hidrógeno y dando como resultado una mejora general. Además, se observó una pérdida de peso moderada, probablemente debido al aumento de la combustión del cuerpo provocada por las funciones bacterianas alteradas del intestino.

Los investigadores realizaron un ensayo aleatorio, controlado y cruzado que incluyó a 60 adultos daneses sanos de mediana edad por dos períodos de ocho semanas cada uno en los cuales compararon una dieta baja en gluten comprendida por 2 g de gluten por día y una dieta alta en gluten con 18 g. Las dos dietas se equilibraron en cantidad de calorías y nutrientes, incluida la misma cantidad de fibras dietéticas. Sin embargo, la composición de fibra difería notablemente entre las dos dietas.

Los investigadores concluyen que, basándose en sus observaciones de alteraciones en los patrones de fermentación de los alimentos producida por las bacterias intestinales, los efectos de la dieta baja en gluten en personas sanas pueden no deberse principalmente a la reducción de la ingesta de gluten en sí, sino a un cambio en la composición de la fibra dietética. Dicho cambio muy bien pudo haberse dado como fruto del cambio de fibras de trigo y centeno mismas que fueron remplazadas por fibra de verduras, arroz integral, maíz, avena y quinoa.

Se ha hablado mucho de una dieta baja en gluten para disminuir los síntomas gastrointestinales en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales o con síndrome de intestino irritable, trastornos que ocurren en hasta el 20 por ciento de la población general occidental. Sin embargo, los estudios no son concluyentes y no se puede asegurar que la mejora, como ya lo hemos dicho sea precisamente por el consumo disminuido de gluten. Definitivamente se necesitan más estudios a largo plazo antes de que se pueda dar un consejo de salud pública a la población general.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más