PROTEGE TUS HUESOS


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
¿Estás haciendo todo lo posible para proteger tus huesos? ¿Está seguro? Aquí hay 11 agresores que podrían estar afectando tus huesos sin que te des cuenta, y algunos consejos de expertos para protegerte.

Protector solar

Las personas no se dan cuenta de lo importante que es la vitamina D para los huesos. Al usar protectores solares limitamos la obtención de esa vitamina.

Solución

Sigue usando protector solar. En estos tiempos es necesario proteger nuestra piel del sol y el cáncer. La vitamina D la podemos obtener en nuestra dieta. Se encuentra en el pescado, los huevos, y muchas bebidas fortificadas. En caso de que te sea difícil consumirla puedes considerar suplementos de vitamina D.


Sus medicinas

Hay una gran cantidad de medicamentos que pueden causar problemas en los huesos, especialmente la fenitoína, un medicamento anticonvulsivo. Otros medicamentos que agreden a tus huesos son los esteroides, los anticoagulantes, algunos medicamentos para reducir el colesterol y para bajar de peso.

Solución

Pregúntale a tu médico si los medicamentos que tomas pueden dañar tus huesos, si se pueden sustituir o si es posible compensar el efecto no deseado. Probablemente la solución es tan simple como tomar suplementos con tus medicinas.


Alimentos procesados y comida rápida

Las comidas rápidas y procesadas contienen una gran cantidad de sodio. Cuando lo tomamos en exceso, se excreta por la orina, pero, por desgracia, se lleva de corbata algo de calcio.

Solución

Consume más productos naturales, como frutas y verduras, y reduce el consumo de sodio.


Come el huevo entero

La yema de huevo es una buena fuente de vitamina D. Esta vitamina y el calcio son esenciales para los huesos.

Solución

Cuando comas un huevo no retires la yema. Tus huesos se lo agradecerán.


Abuso de alcohol

El alcohol disminuye la formación de nuevo tejido óseo.

Solución

Es recomendable tomar entre una y tres copas de vino al día.


Bebidas de cola

Los refrescos de cola parecen disminuir considerablemente la densidad de los huesos, probablemente debido al ácido fosfórico que contienen.

Solución

¿Qué tal un vaso de agua de alguna fruta natural? ¿O un vasito de agua?


Su silla

Pasar mucho tiempo sentado es dañino para nuestros huesos. Para mantenerlos sanos, es importante darles algo que hacer. Los huesos están hechos para soportar nuestro peso, por esa razón debemos someterlos a actividades físicas.

La solución

Debes encontrar a todo momento un pretexto para moverte. Si tu salud se lo permite, añade ejercicios basados en peso como el tenis, bailar o correr. Si tienes problemas para practicar algún deporte, el simple hecho de caminar ayuda.


Cigarros

Los cigarros son malos para todo el cuerpo, y los huesos no son la excepción. Estudios en esta materia han demostrado que hay un fuerte vínculo entre el tabaquismo y la disminución de densidad ósea. En las mujeres que fuman, la producción de estrógeno, una hormona que es clave para la salud ósea, disminuye.

Solución

Deja de fumar.


Azúcar

Niveles altos de azúcar en la sangre disminuyen la capacidad de formar colágeno y los huesos están hechos de un tipo de colágeno.

Solución

Reduce el consumo de productos que contienen mucho azúcar. Es importante también reducir el consumo de hidratos de carbono refinados. Algunos de ellos son el azúcar blanco, cereales sin cáscara, jugos de fruta filtrados.


Dieta

Las personas con exceso de peso, rara vez tienen una baja densidad ósea. Ser demasiado delgado aumenta la probabilidad de desarrollar osteoporosis.

Solución

Aunque no sugerimos obesidad, esta es una manera segura y saludable de evitar la pérdida de masa ósea. Ten en cuenta su salud ósea antes de empezar una dieta.


El estrés

El cortisol, la hormona del estrés, con el tiempo, puede diluir los huesos. Esta hormona se genera cuando nos estresamos.

Solución

Practica técnicas de relajación o cualquier otra técnica que te ayude a eliminar el estrés.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más