Varios de esos parques son considerados reservas de la biósfera, patrimonio de la humanidad y millones de personas al año los visitan.
Un estudio reciente realizado en Estados Unidos y Canadá encontró que adentrarse en la naturaleza y experimentarla da más salud y proporciona felicidad a las personas. Y si por si eso te pareciera poco, otro estudio que trata sobre el mismo tema, asegura que estar cerca de espacios verdes no solo reduce el estrés y te hace sentir mejor, sino que también mejora el comportamiento.
¿Cuánto tiempo necesitas pasar en las áreas verdes para disfrutar de sus beneficios? Investigadores australianos dicen que el mínimo de 30 minutos a la semana es lo que se necesita para relajarse y reducir el riesgo de presión arterial alta y depresión. Si todos lo hiciéramos, la hipertención en las personas disminuiría en un nueve por ciento y la depresión en un siete por ciento.
Una buena recomendación para los interesados en la salud y los espacios verdes sería pasar de 30 a 60 minutos con un compañero caminando, cinco veces a la semana. Un buen objetivo podrían ser 10,000 pasos diarios, al aire libre cuando el clima lo permita. Una caminata por la tarde con la familia es otra forma de como lo puedes llevar a cabo. Busca un lugar tranquilo y medita por 10 minutos. Evitará lo que se denomina Trastorno por déficit de Naturaleza que nos afecta a todos, desde niños hasta ancianos en el hogar.