El estudio, realizado en ratones, encontró que la ingesta sostenida de vitamina A, en niveles equivalentes que oscilaban entre 4.5 y 13 veces la cantidad diaria recomendada para humanos, causaba un debilitamiento significativo de los huesos, lo cual sugiere que las personas deben tener cuidado de no usar excesivamente suplementos de esta vitamina en las dietas.
La vitamina A es una vitamina esencial que es importante para numerosos procesos biológicos, incluidos el crecimiento, la visión, la inmunidad y la función de los órganos, entre otras más. Nuestros cuerpos no pueden producir vitamina A, pero una dieta saludable que incluya carne, productos lácteos y verduras debe ser suficiente para mantener las necesidades nutricionales del cuerpo.
Además de lo anterior los investigadores informaron que los ratones que recibieron dosis más bajas de vitamina A, en niveles equivalentes que oscilaban entre 4.5 y 13 veces la cantidad diaria recomendada para humanos, durante un período de tiempo largo, también mostraron un adelgazamiento de sus huesos después de solo 8 días.
El equipo estudiará los efectos que tienen los suplementos de vitamina A en ratones más viejos, donde el crecimiento del esqueleto ha cesado. Y aunque hace falta más información al respecto para hacer conclusiones definitivas, si se advierte que el consumo excesivo de vitamina A puede ser un problema creciente ya que muchas más personas los toman.
Los expertos insisten que, en la gran mayoría de los casos, una dieta equilibrada es perfectamente suficiente para mantener las necesidades nutricionales que el cuerpo tiene de vitamina A.