Las mascotas y las enfermedades mentales


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Un grupo de científicos cree haber descubierto una relación entre tener un perro en la infancia y un menor riesgo de padecer de esquizofrenia en una edad adulta. Además, en la investigación se estudiaron otros vínculos con mascotas como por ejemplo con gatos, pero sin éxito.

Los científicos involucrados en la investigación incluyeron a adultos con esquizofrenia y trastorno bipolar y se compararon con personas saludables. Los participantes dieron información sobre si tuvieron mascota en casa en la infancia, y en caso de haberlos tenido, proporcionaron datos sobre el primer y el último contacto con ellos. Los resultados fueron sorprendentes.

Mas de la mitad de los individuos tuvieron perros antes de cumplir los 13 años y alrededor de un tercio gatos. Se concluyó que pasar tiempo con un perro en la infancia reducía hasta en un 24 por ciento el riesgo de padecer de esquizofrenia en edad adulta y aquellos que tenían contacto con uno siendo bebé podían reducirlo hasta un 55 por ciento en comparación a quienes no lo hacían.

Además, se determinó en el estudio que la cercanía con gatos no tenía ningún efecto significativo, y en el caso de desorden bipolar, no pareció ayudar el contacto con ningún tipo de mascota.

Los expertos apuntaron que el mecanismo que ayuda a la prevención de esta enfermedad mental es desconocido, sin embargo, es importante anotar que el microbioma encontrados en aquellas personas con esquizofrenia era diferente a aquellos que no la padecían. Una posibilidad plausible es que el tener a un perro cerca modifica los microbios intestinales, previniendo así el desarrollo de este tipo de desórdenes mentales.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más