La aromaterapia, o la terapia de aceites esenciales, es el uso de aceites aromáticos para tratar enfermedades. Estos aceites se toman de las flores, hojas, tallos, corteza o raíces.
¿Qué es la aromaterapia?
La aromaterapia, o la terapia de aceites esenciales, es el uso de aceites aromáticos para tratar enfermedades. Estos aceites se toman de las flores, hojas, tallos, corteza o raíces. Los aceites se mezclan con otras sustancias como el aceite o el alcohol, y luego se aplican en la piel, se rocían en el aire, o se inhalan. También pueden darse masajes o verter en el agua de baño. La aromaterapia moderna se originó en Europa y se ha practicado allí desde el año 1900.
Los profesionales creen que las fragancias de los aceites estimulan los nervios de la nariz. Esos nervios envían impulsos a la parte del cerebro que controla la memoria y la emoción. Dependiendo del tipo de aceite, el resultado en el cuerpo puede ser calmante o estimulante.
Se cree que los aceites interactúan con las hormonas y las enzimas del cuerpo para causar cambios en la presión arterial, el pulso, y otras funciones del cuerpo. Otra teoría sugiere que las fragancias de ciertos aceites pueden estimular el cuerpo para producir agentes que luchan contra el dolor.
¿Para qué se utiliza la aromaterapia?
La aromaterapia puede ayudar a la relajación y a aliviar el estrés. También se ha utilizado para ayudar a tratar una amplia gama de condiciones físicas y mentales, incluyendo quemaduras, infecciones, depresión, insomnio y presión arterial. Pero hasta ahora no hay evidencia científica que sustente la eficacia de la aromaterapia para curar enfermedades.
¿Es segura?
Una amplia gama de profesionales de la salud con licencia como masajistas y enfermeras, pueden tener experiencia y formación en aromaterapia. Es importante que hables con tu médico para ver si la aromaterapia puede ser útil y segura para tu condición de salud específica.
No te tragues los aceites utilizados para la terapia. Muchos de los aceites son potentes y pueden ser peligrosos si se tragan. Los niños menores de 5 años no deben utilizar esta técnica, ya que pueden ser muy sensibles al aceite. Tampoco se debe utilizar los aceites cerca de los ojos o la boca ya que se puede producir irritación en la piel.
Las personas con ciertas enfermedades pulmonares, alergias dermatológicas, o en condiciones como el embarazo, no deben utilizar la aromaterapia sin antes consultar a un médico.
Informa siempre a tu médico si estas usando una terapia alternativa o si estas pensando en combinarla con un tratamiento médico convencional.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.