El mal aliento, médicamente llamado halitosis, puede ser el resultado de malos hábitos dentales, y en otras ocasiones puede ser el signo de otros problemas de salud.
Esta condición puede agravarse por el tipo de alimentos que consumimos y otros hábitos poco saludables.
¿De qué manera lo que comes afecte tu aliento?
Básicamente, todos los alimentos que consumidos comienzan a descomponerse en la boca. Como todos sabemos, los alimentos son digeridos y dirigidos al torrente sanguíneo, de allí son llevaron a todos los rincones del cuerpo incluidos los pulmones, desde donde sale tu aliento. Si comes productos con olores fuertes, como ajo o cebolla, el cepillado, la pasta, el hilo dental y el enjuague bucal, sólo cubren el olor temporalmente. El olor no desaparecerá por completo hasta que las sustancias hayan pasado a través de todo tu cuerpo.
¿Por qué los malos hábitos causan mal aliento?
Si no te cepillas los dientes y no usas el hilo dental todos los días, las partículas de comida pueden quedarse en la boca, esto beneficia el crecimiento de bacterias entre los dientes, alrededor de las encías, y en tu lengua, lo cual causa mal aliento. Los enjuagues bucales antibacterianos pueden ayudar a reducir el número de bacterias en tu boca.
El fumar o masticar productos que contienen tabaco también pueden causar mal aliento. Además manchan los dientes, dañan el sentido del gusto, e irritar las encías.
¿Qué problemas de salud están asociados al mal aliento?
El mal aliento persistente o un mal sabor en la boca pueden ser indicadores de que tus encías están enfermas. Esta se produce por la acumulación de placa en los dientes. Si esta enfermedad no se trata, puede dañar las encías y la mandíbula.
Otras causas de mal aliento pueden ser aparatos dentales mal ajustados, infecciones en la boca, y caries. La xerostomía, o "enfermedad de la boca seca", también pueden causar mal aliento. La saliva es necesaria para humedecer y limpiar la boca por medio de la neutralización de los ácidos producidos por la placa y además de que elimina las células muertas que se acumulan en la lengua, las encías y las mejillas internas. Si estas no se eliminan, se descomponen y pueden causar mal aliento. La xerostomía puede ser causada por efectos secundarios de algunos medicamentos, por problemas en las glándulas salivales o por respirar continuamente por la boca.
Muchas otras enfermedades pueden causar mal aliento. Entre estas tenemos: infecciones de las vías respiratorias, neumonía o bronquitis, sinusitis crónica, diabetes y problemas de hígado o riñón.
El mal aliento puede reducirse o evitarse. Aquí te damos algunas recomendaciones.
1. Una buena higiene oral
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día para eliminar los residuos de comida y placa. Es importante cepillarse después de cada comida, así que si comes fuera de casa, es buena idea llevar siempre contigo un cepillo para viajes, con el cual puedas cepillarte. No olvides cepillarte la lengua también. Reemplaza tu cepillo cada dos o tres meses y utiliza un hilo dental una vez al día para eliminar las partículas de comida y la placa entre los dientes.
2. Visita a tu dentista regularmente - por lo menos dos veces al año
Tu dentista es capaz de hacer un examen oral y una limpieza profesional y si tienes alguna enfermedad oral grave, él o ella la detectará.
3. Dejar de fumar o de masticar productos que contengan tabaco
Si tienes problemas para dejar de fumar, pídele a tu dentista o a tu médico alguna recomendación para ayudarte a dejarlo.
4. Toma mucha agua
El agua mantiene tu boca humectada. El chicle y los dulces ayudan a general mas saliva, lo cual ayuda a limpiar tu boca, pero trata de escoger algún producto que no contenga azúcar.
5. Lleva un registro de los alimentos que consumes
Si piensas que puedes estar consumiendo algún alimento que te causa mal aliento, llévale el registro de tu dieta a tu dentista para que puedas analizarlo junto con él. El hacer una lista de los medicamentos que tomas también ayuda, ya que algunos pueden provocar mal aliento.
En general, tu dentista puede ayudarte a encontrar la causa del mal aliento. Si te dice que tu boca está saludable y que el olor no es de origen oral, es posible que se deba a otra condición, y en este caso te recomendamos ir al médico.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.