Los expertos estiman que cada año surgen 200 millones de casos nuevos. Si bien la mayoría de los problemas dentales comienzan durante la niñez, hay muchos adultos que sufren de caries.
Según el estudio realizado por un período de 10 años, América Latina, el norte de África y Oriente Medio son las regiones más afectadas. Sin embargo, hay países como Lituania en donde casi el 70% de la población tiene algún tipo de caries dental.
El estudio sugiere que una vez que un niño sufre de caries, el problema continuará hasta la edad adulta. Si bien la mayor parte del tratamiento se concentra en los niños, los adultos se descuidan.
Los dientes no tratados pueden provocar una serie de enfermedades, que incluyen infecciones, dolor de oído y garganta. Esta afección comienza en las capas externas de nuestros dientes y las bacterias y los ácidos de la boca hacen que se disuelvan, con lo cual se presenta la necesidad de rellenar los pequeños orificios para evitar que los dientes se caigan a una edad temprana.
Los dentistas afirman que la alimentación de las personas es la principal causa de problemas dentales. Y aunque suene repetitivo, es altamente recomendable y beneficioso visitar al dentista dos veces por año y de no ser posible, por lo menos una. Al hacerlo estamos evitando problemas y molestias que, de no hacerlo, se agravarán y terminarán por destruir nuestra integridad bucal.