Dolores de cabeza post entrenamiento


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Para prevenir completamente los dolores de cabeza después de hacer ejercicio, los expertos enfatizan en la importancia de agregar electrolitos al hidratarse, el día antes y durante el ejercicio. ¿Qué nos aportan? ¿Qué más podemos hacer para evitar estas dolencias?

Los electrolitos mejoran la osmolalidad del plasma, y por lo tanto nuestros riñones no expulsen tanta agua. De esa manera, también ayudamos a mantener la sangre circulando adecuadamente en el cerebro.

También se recomienda hacer ejercicios de estiramiento con cuello o aplicar una almohadilla térmica en la parte posterior de la cabeza, específicamente en la nuca, para aflojar y calentar la zona antes de hacer ejercicio.

Algo que también puede ser crítico es prestar atención a la respiración y activar el sistema nervioso parasimpático, según los expertos. Las investigaciones han demostrado que el entrenamiento respiratorio tipo pranayama, puede ayudar a a la regulación parasimpática, reducir las citoquinas proinflamatorias y aumentar las antiinflamatorias.

Dependiendo de la gravedad, los dolores de cabeza inducidos por el ejercicio podrían necesitar ser evaluados por un médico o no. Particularmente si los síntomas ocurren conjuntamente con visión doble, falta de aliento, náusea o vómito.

Cuando son leves o se desencadenan por deshidratación, demasiado sol o baja azúcar en la sangre, los síntomas se pueden controlarse. La hidratación es clave: el agua, los electrolitos e incluso ciertos tés pueden ayudar a calmar los síntomas.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más