Cuando crías a un niño como padre o madre soltera, hay gran cantidad de tareas y decisiones que debes tomar solo o sola. Es dificil saber como actuar en muchas situaciones. Aquí tenemos algunos consejos.
Es importante tener formas efectivas de encontrar apoyo y hacer tu vida más fácil y divertida para ti y para tu hijo. ¿Qué podemos hacer?
1. Desarrolla una rutina
Mantén fijas las horas de las comidas, la hora de dormir, y la hora de despertarse. Las rutinas y actividades predecibles le dan a tu hijo la sensación de seguridad.
A veces cuando tenemos que pasar mucho tiempo fuera de casa por cuestiones de trabajo, nos extrañamos a nuestros hijos y nos sentimos culpables por no pasar tiempo con ellos. Pero aún así, no es buena idea tratar de compensar ese tiempo en la noche, o alterar sus rutinas.
Los niños necesitan dormir más que los adulos. Además, los padres necesitan y merecen algo de tiempo libre para hacer cosas que a ellos les gusta y despejarse un poco.
2. Tómate un tiempo para jugar con ellos
No importa lo ocupado que estés, dedícales un tiempo y aprovéchalo para relajarte y divertirte un poco. No te concentres en el tiempo que estás perdiendo, enfócate en lo feliz que los haces y el momento que estas compartiendo con ellos.
A menudo se recomienda a las familias que se programen una vez al día, por ejemplo, para jugar. Ese momento es sagrado, la televisión y los celulares se apagan y nada puede afectar ese momento que compartes con tus hijos. Además, no necesariamente tienes que jugar, puedes escoger alguna otra actividad, como salir a dar un paseo, hablar sobre algo, etc. El compartir tiempo de calidad con tu hijo ayuda a reforzar las conexiones emocionales entre ustedes.
3. Buscar y aceptar apoyo
Es una gran idea construir una red de personas de confianza que puedan ayudarte con el cuidado de tus hijos, a hacer rondas para llevarlos al colegio, e incluso a compartir proyectos.
Los desafíos que enfrentan los padres solteros no son tan diferentes de los de los demás padres. Pero para los solteros puede ser más difícil encajar en una red de este tipo, ya que tienen que ser más activos por representar al padre y a la madre. Dentro de ese grupo de personas se pueden incluir por ejemplo a familiares, vecinos y otros padres que se encuentran en la guardería de su hijo o la escuela.
4. Colabora con tus hijos
En una familia de un solo padre, es útil que los niños puedan ayudarte para lograr objetivos. Puedes hablar con ellos y decirles que la familia es como un equipo el cual debe trabajar en conjunto.
Por ejemplo, si no puedes llegar a casa antes de la comida, puedes pedirles que empiecen a prepararla o ayudar a limpiar después.
5. Date un tiempo libre
Es importante recargar las baterías. Puedes pedirle a los abuelos o a una niñera que se encarguen de tus hijos por unas horas. Aunque es tentador, no utilices ese tiempo para limpiar tu casa o a lavar.
Haz algo divertido con tus amigos, disfruta de tu soledad, o ve películas antiguas. Aprende a disfrutar de la vida y a enseñarles eso mismo a tus hijos.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.