El sueño y el sistema inmunológico


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Una buena noche de sueño mantiene el sistema inmunitario en plena forma, y lo prepara para reaccionar adecuadamente ante los agentes patógenos. Esto se debe a que el sueño fomenta la producción de las células T, los glóbulos blancos que desempeñan un papel fundamental al defendernos.

De hecho, un sueño de calidad puede incluso mejorar el funcionamiento de las células T. Un estudio de febrero de 2019 publicado en un diario médico de renombre, generó resultados que avalan que dormir lo suficiente tiene el potencial de aumentar la eficacia de las respuestas de las células T.

Los investigadores teorizan que esto sucede porque las hormonas del estrés, las cuales pueden inhibir la capacidad de las células T para matar patógenos, disminuyen durante el sueño. Pero el hablar de dormir no solo se refiere al sueño nocturno. Una siesta hecha correctamente también fomenta la producción de otras proteínas que desempeñan un papel destacado en la respuesta inmunitaria del organismo.

Al completar los cuatro ciclos de sueño, estamos estimulando la liberación y creación de citoquinas, una proteína multifacética que ayuda al sistema inmunitario a responder rápidamente a los antígenos.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más