MITOS SOBRE TU SISTEMA INMUNOLOGICO


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Tu sistema inmune es tu amigo. Protege tu cuerpo de las infecciones y te ayuda a estar sano. Tu también dale tu apoyo incondicional, de esa forma tendrás un amigo para siempre.

Tu sistema inmunológico crea, almacena y distribuye los glóbulos blancos que combaten las bacterias y los virus que entran a tu cuerpo. Aunque suena bastante sencillo, existe mucha desinformación al respecto. Por eso te invitamos a echarle un ojo a este artículo donde separaremos los mitos de las verdades.


El Comer frutas y verduras mantiene tu sistema inmunológico fuerte


Verdad.


Mamá y papá estaban en lo cierto cuando te pedían que comieras frutas y verduras. Los estudios demuestran que las personas que las consumen están más sanas. Los nutrientes allí encontrados pueden ayudarnos a combatir virus y bacterias.


No dormir lo suficiente no tiene ningún efecto en el sistema inmunológico


Mito.


Hay un fuerte vínculo entre el sueño y un sistema inmunológico saludable. El mejor tipo de sueño es el que llamamos "reparador". Cuando logramos dormir bien nos sentimos con mucha energía y sin sueño. Ese es el tipo de sueño que también nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

No es posible generalizar las necesidades de todas las personas, pero la mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas. Los adolescentes necesitan entre 9 y 10 horas, y los niños más pequeños necesitan por lo menos 10 horas. Los niños de preescolar necesitan entre 11 y 12 horas y los recién nacidos necesitan entre 16 y 18 horas.

Las "deudas de sueño" no se pueden pagar, o las duermes cuando las necesitas, o las pierdes. Dormir mas el fin de semana y las siestas pueden hacer que te sientas bien, pero lo mejor es dormir cuando debes.


Una actitud positiva puede ayudar


Verdad.


Una buena actitud puede mejorar tu salud. Un estudio hecho a estudiantes de derecho, demostró que el sistema inmunológico está íntimamente relacionado con los pensamientos que tenemos. Cuando se les sometía a ideas estresantes o negativas, el sistema inmunológico se veía afectado. Cuando se sentían mejor, el sistema inmunológico también reaccionaba.


Cubrirse la boca al toser puede mantener los gérmenes a raya


Verdad.


Estar cerca de alguien enfermo cuando tose, estornuda o incluso habla, puede enfermarnos. Las partículas viajan a través del aire, y cuando alguien está cerca (entre dos o tres metros), las traga. Si estás enfermo, quédate en casa. Si tienes que convivir con otras personas, cúbrete la boca y la nariz cuando tosas o estornudes.
Además, toma en cuenta que los gérmenes pueden vivir en las superficies duras, como perillas de puertas, mesas y respaldos de sillas, durante horas. Para prevenir el contagio, lávate las manos.

Los suplementos pueden ayudarte a mejorar más rápido


Mito.


Si tienes malos hábitos dietéticos, tomar un multivitamínico diario es probablemente una buena idea. Pero tomar una gran dosis de una sola vitamina no ayuda en nada a tu sistema inmunológico.


Los niños necesitan suplementos para mantener un sistema inmunológico saludable


Mito.


Las vitaminas y minerales son importantes para los niños también, pero deben obtenerlas comiendo alimentos nutritivos. Si tu hijo es quisquilloso, vegetariano o vegano, el médico puede ayudarte a encontrar un suplemento adecuado. Recuerda: Aunque puedas comprar vitaminas para niños, estas siguen siendo drogas. Si se toman en exceso, pueden ser tóxicas.


El ejercicio no tiene ningún efecto sobre el sistema inmunológico


Mito.


Si bien no hay relación directa entre el ejercicio y tu sistema inmunológico, el practicarlo tiene muchísimas ventajas. Entre otras cosas, reduce la presión arterial, el peso corporal, y te protege de ciertas enfermedades. Así que empieza a moverte.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más