¿Has pensado alguna vez que tu hijo puede estar mintiéndote? Los investigadores que estudian la mentira en los niños han encontrado que los padres a menudo no se dan cuenta cuando su hijo les miente.
Tratar de atrapar a su hijo en una mentira es probablemente una pérdida de tiempo. En cambio, los terapeutas familiares proponen usar una táctica diferente: Facilítale a tu hijo decir la verdad.
Según los expertos, castigar a tus hijos por mentir solo empeora las cosas. Lo ideal sería ayudarles a que se sientan cómodos diciendo la verdad desde una edad temprana. Sin embargo, si tu hijo ya es un adolescente, no te preocupes: todavía es tiempo para demostrarle que puede ser honesto contigo.
Sin embargo, recuerdo que la confianza no se gana de un día para otro. Así que, probablemente te lleve algún tiempo recuperar la de tu hijo. Si estás dispuesto a trabajar en ello, aquí te damos algunos consejos:
Dedícale tiempo todos los días
No tienes que exagerar. Solo tienes que compartir algún momento con él. Los expertos sugieren que hagas junto con él o ella algo que disfruta, ya sea pintarse las uñas o jugar con él a los video juegos.
Espera a que te prueben
No van a confiar en ti de inmediato. A veces pueden contarte que "el amigo de un amigo" se metió en problemas. Así que, estate atento, esa es tu prueba. Si pierdes los estribos, nunca te va a volver a decir nada. Pero si por el contrario te interesas sobre el tema y le dices, '¡Qué bárbaro! Tu amigo debe estar muy preocupado. Me pregunto cómo se sentirá. ¿Muchos niños hacen eso?', lo animas a hablar más.
No exageres
Cuando tu hijo te diga algo que temías escuchar, no te enojes: cuenta hasta diez y respira profundamente. Muérdete la lengua si es necesario. Cuando tu hijo empieza a confiar en ti, es aún más importante que te controles. Eso no quiere decir que no haya consecuencias para el o para ella. Es necesario que tu hijo sepa con claridad, cómo vas a reaccionar si miente, y cuanto valoras la honestidad. Cualquier cosa que tengas que hacer o decirle, puedes hacerlo, pero sin perder los estribos.
Ayúdale a resolver problemas
En vez de decirle lo que piensas, pregúntale qué piensa él. Si tu hijo te dice que sus amigos toman y manejan cuando sale con ellos, lo natural es que te exaltes. Pero trata de controlarte, el exaltarse no va a resolver ningún problema. Trata de encontrar una solución con él, puedes decirle algo como: "Debe de ser peligroso e intimidante estar en un carro con alguien intoxicado. Supongo que debe ser difícil oponerte. Pero, ¿qué se puede hacer para evitar esta situación?".
Todos los padres quisiéramos un detector de mentiras. Pero eso no nos ayuda mucho cuando se trata de nuestros hijos. Trata de construir una relación basada en la confianza. Tú como padre, tienes que dar el primer paso.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.