PORQUE MUERDE TODO MI HIJO?


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Estas disfrutando de una tarde de sol en el patio, cuando de repente ves a tu hijo con los dientes encajados en el brazo de otro niño. Horrorizada, lo disciplinas, pero ¿cuál es la mejor manera de manejar esa situación?

Morder es una parte normal del desarrollo infantil. Los niños pequeños muerden por muchas razones. Muchos de los niños entre las edades de 1 y 3 pasan por una fase un poco "canina" que finalmente superan.

Aún así, a ninguna mamá le gusta que su hijo tenga el hábito de morder todo lo que se mueva. Aquí te presentamos algunos tips para prevenir que lo haga.

• Si tu bebé esta dentando, asegúrate de tener siempre un mordedor frío que puedas ofrecerle, así las mordidas en otros niños serán menos comunes.

• Evita las situaciones en las que tu hijo pueda morder por estar enojado. Asegúrese de que todas las necesidades de tu hijo, como comer y dormir, están cubiertas antes de salir a jugar. Lleve contigo un poco de comida contigo, si a tu hijo le pone de mal humor tener hambre.

• Tan pronto como tenga la edad suficiente, fomenta el uso de las palabras. Otras formas de expresar la frustración pueden ser abrazar a un muñeco de peluche o golpear una almohada. A veces, acortando sus actividades o dándole un descanso, podemos evitar la frustración que puede conducir a malos comportamientos el de morder.

• Pasa tiempo con el niño. Puedes leer o jugar con él, para que no muerda sólo para llamar la atención. Esto es especialmente importante cuando tu hijo está pasando por un cambio importante en su vida, como una mudanza o la llegada de un hermanito.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más