Algunos alimentos son tan saludables que siempre encabezan la lista de los expertos en nutrición. Pero a veces se omiten alguno de ellos. Aquí te presentamos una lista de súper alimentos que no conocías.
1. Los frijoles y las lentejas
Los frijoles y las lentejas son realmente superestrellas de la nutrición, ya que contienen una gran cantidad de proteínas, fibra, carbohidratos, hierro, magnesio, potasio y zinc.
Cuando hacemos la compra en el supermercado, por lo general nos concentramos en las frutas y las verduras, pero hay cientos de alimentos esenciales como los frijoles y las lentejas los cuales no deberían ser ignorados.
Comer una dieta rica en legumbres puede ayudar a promover la pérdida de peso y se ha demostrado que puede reducir el colesterol malo e incrementar el bueno en nuestra sangre.
2. La sandía
La sandía es una de las frutas más consumidas durante el verano. Sin embargo, el hecho de ser tan dulce, hace pensar que tiene un alto contenido de azúcar.
Algunos expertos opinan que la sandía debería ser un elemento básico en la dieta de las personas. Es divertida, dulce, jugosa, baja en calorías, y está llena de vitaminas C y A, potasio y licopeno. Además, debido a que un alto porcentaje de la fruta es agua, satisface las necesidades de consumir líquidos.
Una ventaja más, es que la cáscara tan gruesa, mantiene los pesticidas lejos de la pulpa. Por esa razón, algunos expertos la han categorizado como uno de los 15 alimentos más limpios de la actualidad.
3. El camote
El camote o "papa dulce" es a menudo considerado como altamente calórico, por su sabor dulce. Pero no dejes que te engañen.
Los expertos dicen que el camote es altamente nutritivo y una de las mejores verduras que puede comer. No sólo son una gran fuente de beta caroteno, vitamina C, fibra y potasio, sino que además, contiene muy pocas calorías y se puede disfrutar solas o acompañadas.
4. Repollo morado
El repollo morado es una gran fuente de fibra, vitaminas A, D y K, ácido fólico, y un montón de minerales con sólo 22 calorías en una taza picada. Rico en antioxidantes, esta verdura que puede aumentar las enzimas que combaten el cáncer. Se puede comer crudo, cocido, dulce, con limón y sal, en una ensalada de col, o añadirse a casi cualquier cosa, desde sopas a ensaladas, guisos, sándwiches, hamburguesas y más.
5. Tomates en Conserva
Todo el mundo piensa que si es fresco es mejor, pero cocinar los tomates ayuda a liberar licopeno, el cual es un antioxidante natural que nos ayuda a lidiar mejor con algunas enfermedades.
Un estudio realizado en el 2009 demostró que una dieta rica en tomates puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata y que el licopeno, también puede ayudar a prevenir otros tipos de cáncer.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.