¿Qué diferencia podría hacer hora extra de sueño? Los expertos dicen que mucha. Estudios recientes muestran que no dormir lo suficiente puede afectar tu salud, tu ánimo, tu peso, e incluso tu vida sexual.
Si estas durmiendo menos de siete u ocho horas, aquí te damos siete razones que te harán considerar tu situación.
1. Mejor salud
Dormir bien por una noche no te hace inmunidad a las enfermedades. Pero se ha encontrado, en varios estudios, una relación directa entre la falta de sueño y algunos problemas graves de salud, como ataques al corazón, diabetes y la obesidad.
En la mayoría de los casos, los riesgos de salud solo aparecen tras un largo tiempo. Sin embargo no siempre sucede así. Un estudio simuló los efectos que tienen los turnos mixtos en 10 adultos jóvenes sanos. Después de sólo cuatro días, tres de ellos tenían niveles de glucosa en la sangre considerados como pre-diabéticos.
2. Una mejor vida sexual
De acuerdo con una encuesta realizada por la Fundación Nacional del Sueño, hasta un 26% de las personas dicen tener problemas sexuales por estar demasiado cansados. Hay evidencia que nos dice que en los hombres con ciclos de sueño alterados pueden sufrir de bajos niveles de testosterona.
Sin embargo es obvio que no dormir lo suficiente afecta tu vida amorosa de manera menos directa. Si tienes 28 años y estas tan agotado que te quedas dormido durante una cita en el cine, algo anda mal.
3. Menos dolor
Si tienes dolor crónico o dolor provocado por una lesión reciente, dormir lo suficiente puede hacer que te mejores. Muchos estudios han mostrado que hay una relación entre la pérdida de sueño y la sensación de dolor. Sin embargo, irónicamente, el sufrir de dolor, puede dificultar el dormir.
Los investigadores han descubierto que dormir bien es un excelente complemento de las medicinas contra el dolor. Si el dolor no te deja dormir, hay algunos medicamentos que contienen analgésicos y provocan sueño.
4. Menor riesgo de accidentes
La falta de sueño se ha relacionado con muchos accidentes, como la destrucción del transbordador espacial Challenger. Se estima que uno de cada cinco accidentes automovilísticos es causado por conducir con sueño.
Es lógico que cualquier tipo de accidente sea más probable cuando estás agotado. Pero no debemos pensar que los accidentes suceden solo en carretera. Hay accidentes a los que estamos expuestos diariamente como caer de una escalera, o cortarse mientras se hace comida. Algunos de estos accidentes domésticos pueden resultar fatales.
5. Mejor estado de ánimo
El dormir lo suficiente no garantizará que estés al día siguiente de buen humero, sin embargo, probablemente has notado que cuando estas cansado, es más probable estar de mal humor. Además, no dormir lo suficiente afecta a nuestra capacidad de controlar nuestras emociones.
6. Un mejor control de peso
Si, el control del peso está relacionado con tus hábitos de sueño. ¿Por qué? Parte del problema es de comportamiento. Si estas cansado, tienes menos energía para hacer algún deporte o para prepararte una comida sana.
La otra razón es fisiológica. La hormona leptina juega un papel clave en la sensación de estar lleno. Cuando no se duermes lo suficiente, los niveles de leptina bajan. Provocando así que las personas sientan más hambre, y curiosamente se sienten más atraídos a los alimentos altos en grasa y calorías.
7. Una mente despejada
¿Alguna vez has despertado después de una mala noche de sueño, confuso?
La pérdida de sueño afecta la manera en que pensamos. Afecta nuestro intelecto, nuestra concentración y la toma de decisiones. Estudios han encontrado que las personas que se privan del sueño, demuestran menor capacidad para resolver problemas lógicos o matemáticos. Además, son más propensos a cometer errores extraños, como dejar las llaves del carro en el congelador.
8. Mejor memoria
Estudios han demostrado que mientras mejor dormimos, nuestro cerebro procesa y retiene mejor los recuerdos. Si no duermes lo suficiente, al parecer los recuerdos no se guardan correctamente y se pierden.
Es más, algunas investigaciones sugieren que el sueño disminuye las probabilidades de desarrollar falsos recuerdos. En varios experimentos, se pidió a los participantes que miraran una serie de palabras. Más tarde se les preguntó que recordaban. Las personas que no dormían bien tendían a mencionar una palabra que realmente no estaba en la lista.
9. Un fuerte sistema inmunológico
¿Dormir lo suficiente podría prevenir un resfrío? Un estudio preliminar que sí. Los investigadores estudiaron a más de 150 personas y monitoreados sus hábitos de sueño durante dos semanas. Luego los expusieron al virus del resfriado común.
Las personas que dormían siete horas de sueño o menos eran casi tres veces más propensas a enfermarse que las personas que dormían al menos ocho horas. Se necesita más investigación para establecer si hay un vínculo real, sin embargo este estudio abre nuevas posibilidades. De cualquier manera, aunque este estudio no sea totalmente cierto, dormir bien es definitivamente una de las mejores maneras de mantenerte sano.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.