Los gatos son carnívoros. Esa es la cosa más importante que debemos tener en cuenta al considerar los alimentos que le das a tu mascota. Si tienes un gato y un perro, ten cuidado, podrías estarle haciendo daño.
No podemos darle de comer a un gato lo mismo que le damos al perro, de hecho, ese alimento puede ser mortal a largo plazo para ellos, ya que no satisface sus necesidades nutricionales y a veces está cargado de carbohidratos, los cuales no pueden procesar bien.
Cuando se trata de nutrición, los gatos son muy inflexibles. Es importante que coman mucha carne para que puedan obtener la proteína y grasa que necesitan. Si comiéramos lo que come un gato come, tendríamos problemas cardíacos a los 20 años.
Cuando los gatos consumen muchos carbohidratos, sufren de problemas de obesidad, lo cual a su vez conduce a la diabetes, ya que su sistema digestivo no está diseñado para procesar ese tipo de alimentos.
Complace el paladar de tu gato
Cuando compres una alimento para tu gato, fíjate que en la etiqueta tenga una leyenda que indique que cumple con garantía nutricional. Si encuentras ese término significa que el producto satisface las necesidades básicas nutricionales de tu mascota.
No es tan importante escoger solo productos "premium" para tu gato, pero a veces es buena idea pedir a un veterinario que te recomiende el tipo de producto es el más adecuado para tu gato.
Una vez que hayas hecho tu elección, dale un poco de un poco de una marca y otro poco de otra y deja que el decida cual le gusta más. Si después de ingerirla no sufre de ningún trastorno intestinal como diarrea o malestar, entonces puedes seguirle dando ese alimento.
Si a tu gato no le gusta la comida, necesitas estar preparado para ofrecerle otra cosa. Los gatos con frecuencia se ponen en huelga de hambre cuando algo no les gusta,
y si no come, puede sufrir de insuficiencia hepática y caer enfermo.
Si necesitas cambiar de marca o de tipo de alimento, mezcla el nuevo alimento con el viejo poco a poco, en pequeñas cantidades durante cada cierto tiempo. Esto te ayuda a evitar que tu gato rechace el nuevo alimento además de disminuir el riesgo de afectar su estómago.
Hora de comida, porciones y botanas
¿Cuánta comida necesita su gato? ¿Depende de algunos factores, por ejemplo, es gato de casa o vive fuera? ¿Esta esterilizado o castrado? Ambos factores afectan sus necesidades dietéticas. Lo mejor que puedes hacer es preguntarle a tu veterinario. El puede determinarlo basándose en el peso, edad y contando las calorías diarias del tipo de alimento que le das a tu gato.
Una vez que sepas la cantidad de comida que necesita tu gato, mantén un régimen fijo. Es posible que la cantidad recomendada por el veterinario te parezca demasiado poco, pero mantendrá a tu gato en un peso saludable, ya que engordan con mucha facilidad.
A los gatos les gusta comer pequeñas porciones durante el día, así que déjale en el plato un poco para que pueda volver después y comer de poco a poco. Puedes poner la mitad en la mañana antes de salir para el trabajo y la otra mitad cuando regreses.
Puedes darle pequeños bocadillos o premiecitos, pero trata de no darle muchos, ya que pueden perder el apetito y una dieta basada en productos bajos en nutrientes afecta a tu mascota.
Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más
¿NO ES TU CIUDAD?
Para ofrecerte una mejor experiencia, selecciona la ciudad donde te encuentas:
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.