6 BENEFICIOS DE TENER UNA MASCOTA


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
¿Alguna vez has notado que te sientes mejor cuando estas cerca de su mascota? Pues algo de lógico hay en eso. Pasar tiempo con ellos puede tener un impacto positivo en tu estado de ánimo y tu salud.

Las mascotas pueden ayudar a minimizar el estrés. Se ha encontrado en estudios recientes que los dueños de mascotas, en promedio, se sienten mejor que los que no tienen ningún animal, sobre todo cuando existe una buena relación.

Pero, ¿qué significa una buena relación? Pues pasar tiempo de calidad con tu mascota. A algunas personas les gustan las actividades como jugar a la pelota o al frisbee en el parque. Otros con el solo hecho de sentarse con el animal y acariciarlo, crean una conexión fuerte, y tu mascota, a cambio te da algunos beneficios:


1. Un Corazón Saludable

Tu perro puede hacer que tengas menos probabilidad de sufrir una enfermedad del corazón. ¿Por qué? Porque los dueños de perros caminan más y tienen la presión arterial más baja que las personas que no tienen perros.

Las mascotas también puede ser una buena opción si ya tiene problemas con alguna enfermedad del corazón. Según algunos estudios, las personas que tienen una mascota y han sufrido ataques cardíacos o alguna otra enfermedad del corazón viven más que aquellos que tienen los mismos problemas y no tienen mascotas.

2. Elimina el estrés

Acariciar a un perro o un gato se siente bien. Puede bajar la presión arterial, ayuda al cuerpo a liberar una hormona que produce relajación y reduce los niveles de otra que produce del estrés.

3. Son Imanes sociales

Los animales domésticos, especialmente los perros, pueden ayudarte a hacer amistades.

Las personas cuando van por la calle no se hablan entre sí generalmente, sin embargo si hay un perro o alguna otra mascota de por medio, la sociabilización es una posibilidad muy factible. Es una interacción que se da de una forma muy natural, y que de otro modo no sería posible.

4. Mejor estado de ánimo

En los resultados de un estudio, se mostró que las personas con mascotas son más felices, más confiados, y menos solitarios que aquellos que no tienen mascotas. También visitan al médico con menos frecuencia por problemas menores.

5. Beneficia el sistema inmune de los bebes

Un estudio ha dado indicios de que los bebés criados en familias que tienen mascotas, pueden tener menos probabilidades de sufrir alergias y asma. El estudio además mostró que los bebés que tienen perros o gatos en casa tienen menos resfriados e infecciones del oído durante su primer año.

Los niños tienen que empezar a desarrollar sus defensas a temprana edad, dicen los expertos, preferiblemente antes de que tu bebé tenga 6 meses de edad.

6. Asistencia social para niños autistas

Los niños tienden a relacionarse mejor con sus compañeros de clase que tienen autismo cuando hay mascotas en el aula.
Los animales cambian el ambiente en el recinto y ayudan a integrar a los niños, dicen los expertos. Una vez que los niños se involucran con los animales, su visión cambia y actúan de manera más positiva además de trabajar mejor en equipo.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más