Los expertos nos recomiendan algunas formas de hacerlo
• Usa palabras positivas con tus hijos y evita el sarcasmo. Nunca los humilles.
• Responde de inmediato y con amor a las necesidades físicas y emocionales de tu hijo.
• Cuando tu hijo este enojado o de mal humor, dale un abrazo o algún gesto de afecto y habla del tema cuando de mejor humor.
• Utilice formas no violentas de disciplina y comenzar a utilizar recompensas y restricciones muchos años antes de que los niños se convierten en adolescentes.
• Dale un buen ejemplo en el hogar y en público. Por ejemplo, recuerda decir cosas como "Lo siento", "por favor" y "gracias".
• Asegúrate de pasar tiempo con tu hijo haciendo algo que disfrute.
• Tener una mascota en la familia puede animar a los niños a hacer ejercicio, mejorar su actitud y a proporcionarles compañía. Una mascota puede ser especialmente importante para los niños con enfermedades crónicas o discapacidades.
• Enséñale a tus hijos la importancia de comer saludable y deja que te ayuden en la coina.
• Alienta y apóyalos a medida que desarrollan sus destrezas y habilidades en todas las áreas de sus vidas.
• Ayúdalos a desarrollar relaciones positivas con amigos, hermanos y miembros de la comunidad.
• Ayúdalos a desarrollar la autoestima apoyándolos, creyendo en ellos, amándolos, pasando tiempo con ellos, escuchándolos y reconociendo sus logros.