5 ERRORES AL ALIMENTARSE


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Cuando se trata de consejos, hay muchisimas opciones. Los escuchamos de nuestros padres, de nuestros amigos... Pero, ¿cómo podemos separar el grano de la paja?

¡No comas bocadillos! ¡Vas a arruinar su apetito!

En realidad, los bocadillos pueden ser saludables, siempre y cuando elijas sabiamente. Estos mantienen estable la glucemia e impide tener demasiada hambre entre comidas. Como regla general no deberíamos pasar mas de 4 horas sin alimento, ya sea un tentempié o una comida.

Puedes tomar entre comidas un tentempié. Alguna buena opción pueden ser frutos secos como cacahuate, almendras, avellanas, frutas, yogurt o vegetales sazonados con dip.

Termínate el plato

A veces pensamos que es bueno terminarnos el plato, pero es bueno también estar en sintonía con nuestro cuerpo y saber cuando es suficiente.

Cuando comes, fíjate si estás lleno ¿Comes sólo porque todavía hay comida en su plato? Se más cuidadoso cuando comas fuera: la comida es más atractiva, y además probablemente desees comértelo todo porque pagaste. En esos casos come la mitad y la otra mitad pídela para llevar.

No comas antes de hacer ejercicio – te puede dar un calambre

No es recomendable salir a correr inmediatamente después de comer, pero hacerlo un poco antes, de 30 a 60 minutos, puede ayudarte a maximizar tu rendimiento.

Elije carbohidratos, alimentos bajos en grasas, bocadillos bajos en fibra con cantidades moderadas de proteína, en el rango de 100 a 300 calorías, como un vaso de leche con chocolate. Otra buena opción sería una rebanada de pan tostado con mantequilla de cacahuate, o una barra de granola . La fruta esta bien también, aunque no contienen proteína, si las comes, añade unas nueces.

¡Date prisa!

Si comes de prisa, puede ser que no le des tiempo a tu cuero de escuchar las señales que manda cuando esta lleno. El cerebro se tarda 20 minutos para darse cuenta. Si comes demasiado rápido, puedes ingerir una gran cantidad de alimentos en menos de 20 minutos. Por esa razón, es bueno que reduzcas la velocidad cuando comes. Cuando mastiques, deja por un rato los cubiertos y tomate tu tiempo.

¡Merezco postre hoy!

El pensar que la comida es una recompensa, manda un mensaje equivocado a nuestro cerebro. Lo entiende mal, y ya no comemos porque tenemos hambre sino porque merecemos algo.

Aunque es bueno recompensarse, esto no aplica con los alimentos. ¿Qué tal una película o un rato con los amigos? Pronto, te darás cuenta de que no debes comer solo porque mereces algo.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más