Aunque solo representa el 1% de todos los casos en esta área, puede ser fatal como el resto de todos los cánceres. Puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuentemente diagnosticado entre hombres de 60 a 70 años de edad. Más o menos 10 años más tarde que en las mujeres. Al parecer esto sucede porque los hombres realmente nunca consideran estar en riesgo de contraer la enfermedad.
Se podría pensar que por el hecho de que los hombres tienen pechos más pequeños, podrían notarse más fácilmente algún bulto. La cuestión es que cuando los hombres se tocan el pecho y sienten algo, no piensan en el cáncer, mientras que la mayoría de las mujeres, a la mínima señal asumen lo peor.
Dado que el cáncer de mama en los hombres representa un porcentaje muy bajo dentro de todos los casos de esta enfermedad, hay poca investigación en tratamientos. Los hombres han sido históricamente excluidos de los ensayos de cáncer de mama. Aunque se han estado alentando a las empresas farmacéuticas para incluir a los hombres en todos los ensayos de cáncer de mama, a todavía existe mucha desinformación y cultura al respecto. El número de hombres en los exámenes de cáncer de mama aún es pequeño porque esa condición en los hombres es rara, sin embargo hay que tener en cuenta que estar informados sobre el tema es importante para evitar problemas serios en el futuro.
Debemos deshacernos de la falta de cultura sobre el tema y generar conciencia. Practicar la revisión periódica en los hombres también, ya que la mayoría de ellos que sufren de cáncer de mama tienen bultos indoloros que se pueden detectar mediante el tacto, pero la enfermedad generalmente no se diagnostica hasta que desarrollan dolor.