ESTRESARTE PUEDE ESTRESAR A TU HIJO


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
El ser un padre en el siglo 21 puede ser muy difícil. El ritmo de la vida es muy estresante y puede ser complicado encontrar un minuto para ti.

Sin embargo, aún con todo esto, por lo menos tu hijos están bien. Bueno, tal vez no lo están. La verdad es que tu estrés diario les afecta. Un estudio reciente demostró que el estrés es contagioso y que puede afectar inclusive a los bebes muy pequeños, afectando su ritmo cardiaco y su peso.

Pero entonces, ¿qué podemos hacer los padres? Obviamente es imposible hacer desaparecer el estrés por arte de magia. Sin embargo lo que si podemos es tener herramientas que nos ayuden a manejarlo. Y lo más importante, enseñar a nuestros hijos a usarlas también. Los niños son muy perceptivos. Si tu puedes manejar el estrés, se darán cuenta de que no es el fin del mundo. Que el estrés es algo que se puede tratar.

Piensa positivo

Cuando te encuentres pensando en algo negativo, reemplazarlo con un pensamiento positivo. Por ejemplo, en lugar de decir: "Ojala que no me este enfermando", di, "estoy sana" Limitar los pensamientos negativos pueden reducir el estrés. Puedes enseñar a tus hijos a tener pensamientos positivos todo el tiempo.

No esperes

La mayoría de la gente conoce técnicas anti-estrés, como comer sano, hacer ejercicio, meditar, o tener tiempo para sí. El problema es que esperamos a estar estresados, para ponerlas en práctica. Realmente el peor momento de usar las técnicas es cuando estamos estresados. Es como tratar de aprender a manejar en una tormenta. Practica las técnicas diariamente en vez de esperar al momento de estrés.

Desenchúfate

?Estudios recientes han descubierto que los medios de comunicación como la televisión, el internet, el teléfono nos estresan. Si limitamos el uso de estos medios a nuestros hijos, porque no hacerlo con nosotros mismos. Trata de hacerte un horario mediante el cual, por ejemplo, no revisarás tu correo o tu teléfono después de las 7:30 pm. Te sorprenderás de los resultados.

¿Esta estresado mi hijo??

Tu hijo puede estar estresado si tu hijo tiene más crisis nerviosas de lo habitual, si lo notas cansado, irritable, si tiene dolores de cabeza o de estómago más de lo habitual, si no está durmiendo bien o tiene muchas pesadillas.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más