En dicha investigación se sugiere que los niños con habilidades de lectura superiores a la media pueden desarrollar niveles elevados de inteligencia cuando crezcan.
El estudio utilizó 1,890 gemelos idénticos en Gran Bretaña a los cuales se les hicieron pruebas de lectura e inteligencia cuando tenían 7, 9, 10, 12 y 16 años de edad. Debido a que cada par de gemelos tenían un entorno familiar y genes muy similares, las diferencias que se hallaran tendrían que deberse a otros factores, como la calidad de sus profesores o amigos que los animaran a leer.
Las diferencias en las habilidades de lectura entre los gemelos cuando eran jóvenes, se vincularon a diferencias en la inteligencia cuando crecieron en áreas como vocabulario y razonamiento. De hecho aún en casos de diferencia de hábitos de lectura a temprana edad la diferencia era evidente. Esto sugiere que esta habilidad puede afectar el desarrollo intelectual del niño a muy temprana edad.
Si los resultados son correctos, y los hábitos de lectura impactan dramáticamente en el desarrollo intelectual de nuestros jóvenes, las implicaciones para los educadores son claras. Los niños que no reciben ayuda suficiente para aprender a leer también pueden estar perdiendo en las propiedades importantes, inteligencia-impulso de la alfabetización".
Los hallazgos también podrían ayudar a explicar por qué diferentes niños de la misma familia pueden tener diferentes niveles de inteligencia, a pesar de que comparten los genes, las condiciones de vida, y los padres, dijeron los investigadores.
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo y el Kings College de Londres. La investigación fue financiada por el Instituto Nacional Eunice Kennedy Shriver de Salud Infantil y Desarrollo Humano, el Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, y el Consejo Europeo de Investigación.