TAMALES DE CARNE


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
Los hay de carne, de dulce, de elote. Las combinaciones son muchas. Como los prepares, los tamales son deliciosos. Aquí te vamos a dar la receta para preparar un relleno para tamales delicioso.

Ingredientes

  • 16 chiles guajillo
  • 4 chiles anchos
  • 6 dientes de ajo
  • 1 1/2 cebolla
  • Sal y pimienta al gusto
  • ½ cucharada de orégano
  • 1 ½ de carne para deshebrar
  • 1 kilo de hueso blanco
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cebolla picada en medias lunas
  • 2 tomates en cubitos
  • 800 gramos de manteca de puerco
  • 2 kilos de masa para tamales
  • Hojas para tamal
  • Maseca

Modo de preparación

En una olla ponemos a hervir los chiles para que se ablanden. Los dejamos en remojo y cuando estén suaves, los sacamos, le quitamos la colita y los licuamos con media taza de su agua, dos ajos, media cebolla, el oregano, sal y pimienta. Licuamos muy muy bien para aprovechar bien todo el chile. Cuando este bien licuado lo colamos con un cedazo.

En otra olla agregamos 3 litros de agua, la carne para deshebrar, los huesos, una cebolla, las hojas de laurel, los cuatro dientes de ajo y ponemos a hervir. Cuando suelte el primer hervor, salpimentamos y seguimos hirviendo. Hay que estar moviendo y revisando la carne. Sabremos que esta lista cuando la carne se pueda deshebrar. Cuando la carne este lista, retiramos del fuego, dejamos enfriar y la deshebramos con un tenedor.

En un sartén ponemos un poco de manteca de puerco y la dejamos hasta que este bien caliente. Agregamos la cebolla y la acitronamos. Cuando empiece a transparentarse agregamos los tomates. Seguimos cocinando hasta que los tomates se ablanden. En ese momento agregamos la carne y dos cucharadas soperas del consome de la carne y tres cucharadas soperas del pure de chile. Salpimentamos y probamos hasta obtener el sazón de nuestra preferencia. Dejamos reducir y reservamos.

Para preparar la masa, ponemos en un recipiente grande la masa para tamales, la manteca y tres cucharadas de sal. Mezclamos bien y agregamos una cucharada sopera de chile colorado y mezclamos. La masa se va a ablandar mucho, por eso vamos a ir agregando maseca hasta que vuelva a tomar consistencia y ya no se pegue en las manos. En este punto agregamos 2 cucharadas soperas del consomé de carne para deshebrar y mezclamos. De nuevo la masa se va a ablandar. Agregamos maseca poco a poco hasta que no se nos pegue en las manos.

Antes de formar los tamales, tenemos que remojar las hojas de tamal para que no se quiebren cuando estemos haciendo los tamales. Cuando las hojas estén listas procedemos a hacer los tamales. En una hoja ponemos un poco de masa agregamos un poco de carne y los ingredientes de nuestra preferencia. Estos pueden ser papa, aceituna, zanahoria, etc. Cerramos la hoja y amarramos los extremos.

Hay que cocinarlos en un baño Maria por aproximadamente 1 hora y media. Es buena idea, al acomodar los tamales, dejar una capa de hojas encima de los tamales para que el vapor se mantenga y se cocine mejor. Sabemos que los tamales están listos cuando al sacarlo y desamarrarlo sale fácilmente y sin pegarse.


Barbacoa de pollo
La barbacoa original la conocemos hecha de res, pero si por alguna razón no puedes comer carne roja... Ver más
Tacos de machitos
Hay muchas variedades de tacos, pero los tacos de machitos son un plato único y delicioso. Son... Ver más
Pollo poblano
Este platillo es una combinación armoniosa de pollo y chiles. Aunque no lo parece, es muy fácil de... Ver más
Brochetas de pollo
Esta receta es perfecta para una cena al aire libre con amigos y familiares o una cena rápida y... Ver más
Ensalada de aguacate y jícama
Una opción fresca y saludable para acompañar cualquier comida. La combinación del suave sabor del... Ver más